Un jurado federal declaró culpable de tramar una «ofensa contra Estados Unidos» a un activista climático que, en abril de 2023, vandalizó con pintura la vitrina donde se exponía una escultura de Edgar Degas en la Galería Nacional de Washington DC, por lo que pagaría hasta cinco años de cárcel.
Según informó el Departamento de Justicia este martes, el veredicto de culpabilidad contra Timothy Martin, de 55 años, envía «un fuerte mensaje» a la gente que acude a la capital estadounidense a «manifestarse y ser escuchada», afirmó al respecto el fiscal Edward Martin.
«La libertad de expresión es un derecho constitucional. pero cuando tomas acción, por ejemplo destrozar propiedades como obras de arte invalorables, estás cruzando una linea que nadie en esta ciudad va a perdonar», agregó el fiscal, que aludió a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
La orden del presidente Trump «Para hacer DC segura y preciosa», coordina a las fuerzas del orden en la ciudad que hospeda la Casa Blanca y a otras instituciones para que todo esté «bello, limpio y seguro».
Martin, de 55 años, y otra activista, Johanna Smith, de 54, ensuciaron de pintura con sus manos la vitrina y la base que protege una de las famosas esculturas de bailarinas del artista francés Edgar Degas, conocido sobre todo por sus pinturas, tras lo que el grupo de justicia climática Declare Emergency reivindicó la acción.
La Justicia de EE.UU. acusó a ambos activistas de organizar su entrada en la Galería Nacional «con el propósito de dañar la exposición», armados con botellas de agua llenas de pintura, y vandalizar las protecciones de la obra de Degas, lo que fue grabado por otros activistas y cubierto por el diario Washington Post, al que habían avisado antes.
Las autoridades argumentan que los acusados causaron unos 4 mil dólares en daños, que incluyen gastos de material y trabajo y el cierre de la exposición por unos 10 días para hacer las reparaciones.
Smith se declaró culpable de «causar daños a una exposición de la Galería Nacional», de lo que también un jurado declaró culpable a Martin, por lo que fue sentenciada a 60 días de cárcel y multada con 7 mil dólares.
Martin recibirá sentencia el próximo 22 de agosto por ese delito, cuya pena no está clara, y por el de «conspiración para cometer una ofensa contra EE.UU.», que acarrea un máximo de cinco años de cárcel.