15.3 C
Hidalgo
sábado, mayo 10, 2025

Cuidadores de tortugas

Más Leídas

CINE DE MAÑANA

La filmación de El llanto de las tortugas, un documental de Jaime Villa que está por estrenarse, resultó muy accidentada y requirió de diez años de esfuerzos.

El director de Loa Niños de la Cruz, sigue los pasos de la familia de Cosme Becerra, un pescador de Bahía de Kino, quien luego de oir llorar a una tortuga que le dieron a cuidar, decidió rescatarlas. 

El mensaje de salvar al mar y a las tortugas resulta bastante alentador.

Desgraciadamente el director no logra plasmar este entusiasmo, ni las formas de evitar su explotación.

Ya en otros filmes se veía como eran monitoreadas las tortugas en su recorrido en todo el oceano, o como eran protegidas de los depredadores humanos y animales, algo que Villa no presenta en su cinta, que a ratos resulta caótica.

Por cierto, el título no tiene nada que ver con la última cinta de Francisco del Villar de 1974, que estaba estelarizada por Isela Vega y Jorge Rivero.

El llanto de las tortugas resulta un documental bien intencionado que ha optado por un circuito diferente al habitual y que espera ayudar a la supervivencia de las tortugas y otras especies marinas,

Autor