8.7 C
Hidalgo
jueves, octubre 30, 2025

Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños provocados por Melissa

Más Leídas

El potente huracán Melissa sembró destrucción el miércoles a su paso por el oriente de Cuba, dejando millones de personas sin flujo eléctrico e incomunicados, municipios inundados y aislados, viviendas derrumbadas, cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.

Por el momento la Defensa Civil no tiene constancia de víctimas mortales o desaparecidos, aunque los rescatistas no han llegado aún a muchas áreas rurales y montañosas muy afectadas, principalmente a causa de las intensas lluvias, que han provocado el desbordamiento de múltiples ríos y presas, inundaciones súbitas y corrimientos de tierras.

Según el Instituto de Meteorología (Insmet) en apenas quince horas Melissa dejó hasta 400 milímetros de agua (o litros por metro cuadrado) en seis localidades, entre 200 y 300 milímetros en doce localidades y más de 100 milímetros en 72 localidades.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, habló de «daños cuantiosos» en una «madrugada muy compleja», pero las autoridades no han difundido hasta el momento un balance preliminar de daños por Melissa.

Díaz-Canel aseguró ante el Consejo de Defensa Nacional -el máximo órgano de gestión de catástrofes- que «es indudable que lo más complicado está en las inundaciones provocadas por la lluvia» y que el país aún no ha rebajado el nivel de alarma porque siguen las precipitaciones en algunos puntos.

En Granma, por ejemplo, «todos los ríos están idos de su cauce», aseguró la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en esta provincia, Yudelkis Ortiz, ya ha sido preciso rescatar a 50 personas y hay otras operaciones en marcha.

Principalmente, ante la previsión de intensas lluvias se evacuó o protegió a unas 735 mil personas en las seis provincias en alerta ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey). Suponen más del 7.5 por ciento de la población nacional y casi el 18 por ciento de los habitantes de esas provincias.

Autor