22.1 C
Hidalgo
lunes, septiembre 1, 2025

Coparmex advierte avances y retrocesos en México

Más Leídas

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció este domingo, en la víspera del primer informe de Gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, el lunes, que en su administración ha habido avances pero también retrocesos que «limitan las libertades y dañan el Estado de Derecho», con afectaciones directas a la economía del país.

En cuanto a los avances, la Coparmex destacó en un comunicado «las acciones concretas para enfrentar a grupos delincuenciales, convocar a empresarios para alentar la inversión privada, mejorar condiciones laborales y mantener puentes de negociación con Estados Unidos para evitar afectaciones arancelarias». 

En contraste, la patronal, que representa a más de 36 mil negocios que aportan el 30 por ciento del producto interno bruto mexicano, advirtió de que «la sobrerrepresentación política ha permitido aprobar reformas constitucionales sin un amplio consenso y análisis que requieren».  

«Este fue el caso de reforma judicial que resultó en la primera elección de jueces, ministras y magistrados que evidenció deficiencias estructurales graves, las cuales no se vislumbra que puedan ser superadas, sino más bien profundizadas», expuso.

Señaló que los comicios alcanzaron apenas un 13 por ciento de participación, además de que más del 16 por ciento de las boletas electorales fueron anuladas, inválidas o extraviadas.

Coparmex alertó además de otras reformas que desaparecieron los organismos autónomos, lo cual «concentra poder en el Ejecutivo y debilita el equilibrio institucional y el Estado de Derecho». 

Autor