Antes de realizar transferencias, proporcionar información personal o realizar
la entrega de documentación ante una oferta laboral en redes sociales, la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) alerta sobre la
necesidad de verificar siempre la fuente, investigar a la empresa que ofrece
las plazas, así como nunca compartir datos personales.
Debido a que cada vez con más frecuencia circulan distintas publicaciones en
plataformas como Facebook que prometen colocación en empleos ‘fáciles’,
con sueldos altos, sin requisitos, contratación inmediata y hasta con destino
en el extranjero, el titular del organismo, Oscar Javier González Hernández,
advierte de los riesgos de esta modalidad de engaño.
Explicó que la STPSH ha detectado en internet esta modalidad de fraude
principalmente en Facebook, por tratarse de una de las redes sociales más
populares en el país, y aunque las páginas son denunciadas, los
defraudadores crean constantemente perfiles nuevos.
Agregó que, no solo se trata de falsas ofertas de empleo, que muchas veces
resultan sumamente atractivas, sino que en algunos casos los estafadores
utilizan la dirección de la propia Secretaría del Trabajo del estado, así como
documentación apócrifa con logotipos de administraciones pasadas y
actuales, tanto federales como estatales.
El secretario del trabajo detalló que esta gente solicita información sensible o
personal como parte del proceso de vinculación y colocación, sin embargo,
posteriormente se desconoce su uso.
Aunado a esto, las supuestas agencias de colocación y defraudadores solicitan
distintas cantidades de dinero a fin de fungir como intermediarios para la
tramitación de visas de trabajo, pasaportes o verificación de estatus
migratorio en las bases de datos de países como Canadá y Estados Unidos
principalmente, trámites que son netamente personales e intransferibles.
Oscar Javier González Hernández señaló la importancia de cerciorarse de la
veracidad de las vacantes, además de investigar a la empresa que oferta la
vacante y lo más importante no compartir datos personales si no se está
seguro de que la oferta sea verdadera.
Asimismo, recordó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo,
ofrece todos los programas y servicios de manera gratuita, al tiempo que
recordó que se cuenta con una ley de protección de datos personales, por lo
que toda información proporcionada se maneja de forma confidencial.
Continúa alerta por falsas ofertas de empleo
