18.6 C
Hidalgo
viernes, octubre 17, 2025

Congreso de Perú pide investigación “rápida, independiente y transparente” por la muerte de un manifestante

Más Leídas

La mesa directiva del Congreso de Perú solicitó este jueves que se realice una investigación “rápida, independiente y transparente” sobre la muerte del ciudadano Eduardo Ruiz, de 32 años, ocurrida durante la multitudinaria protesta del miércoles en Lima contra las autoridades, derivada de la crisis de corrupción e inseguridad ciudadana que atraviesa el país.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sáenz, el mismo que debe ser investigado y esclarecido, tanto en sus circunstancias como en el móvil”, señaló un comunicado publicado en las redes sociales del Congreso.

La manifestación del miércoles, que tuvo réplicas en otras ciudades, fue una de las más grandes de los últimos años en Perú y se convocó para rechazar la actuación del Gobierno y del Congreso, desaprobada de manera casi unánime por los peruanos, según diversas encuestas.

La mesa directiva señaló que las manifestaciones “deben ser un espacio de reclamo pacífico” y expresó su “solidaridad y firme respaldo” a la actuación de la Policía, cuyos agentes, según el comunicado, “han sido víctimas de ataques violentos perpetrados por delincuentes infiltrados en la marcha ciudadana”.

Finalmente, el Congreso subrayó que Perú “necesita reencontrarse en el respeto, la empatía y el diálogo” y concluyó que “ninguna causa justifica la violencia ni la pérdida de vidas humanas”.

El comunicado fue firmado por el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi (fujimorista), y los segundo y tercer vicepresidentes, Waldemar Cerrón (izquierdista) y Ilich López (derechista), respectivamente.

La investigación del caso

La Fiscalía de Perú anunció este jueves que realiza investigaciones urgentes “en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos” por la muerte del manifestante durante la protesta.

El Ministerio Público confirmó que Ruiz “recibió un disparo por arma de fuego en las inmediaciones de la Plaza Francia, ubicada en el Cercado de Lima, durante las protestas sociales realizadas el 15 de octubre”.

El manifestante falleció al final de la multitudinaria protesta, según informó inicialmente la Defensoría del Pueblo, que además reportó más de cien heridos, entre ellos 78 policías y 24 manifestantes, así como diez detenidos.

El director general de operaciones en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos León, declaró que la mayoría de los civiles heridos fueron atendidos en hospitales de Lima por contusiones, golpes y efectos de gases lacrimógenos. Agregó que dos manifestantes debieron ser operados, aunque aún no se tiene certeza sobre si sus heridas fueron causadas por balas, aunque sí se confirmó que algunas personas fueron impactadas por perdigones.

La posición del Gobierno

Tras la confirmación de la muerte de Ruiz, el presidente de transición de Perú, José Jerí, expresó su deseo de que “las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades” y envió “fuerza a su familia en este momento”.

Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que dispuso “de forma inmediata que se realicen las investigaciones”, aclarando que no había policías de civil en la zona, tal como denunciaron diversos testigos.

Tiburcio forma parte del Gobierno de transición nombrado el martes por Jerí, un legislador derechista que asumió la Presidencia el viernes pasado en reemplazo de Dina Boluarte, destituida por el Congreso bajo la acusación de “permanente incapacidad moral” para enfrentar la crisis de inseguridad en Perú.

Autor