19.8 C
Hidalgo
domingo, mayo 4, 2025

Confiscan más de 1.5 toneladas de cocaína en Acapulco y detienen a cinco personas

Más Leídas

Autoridades mexicanas incautaron más de 1.5 toneladas de clorhidrato de cocaína y detuvieron a cinco personas, dos de ellas extranjeras, durante un operativo marítimo realizado en el balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero, al sur de México, según informó este viernes la Fiscalía General de la República (FGR).

La incautación ocurrió en una operación liderada por la Secretaría de Marina (Marina), en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la FGR, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante el operativo, fueron asegurados 38 bultos con 1.500 paquetes tipo ladrillo que contenían más de 1.506 kilos de clorhidrato de cocaína.

La FGR detalló que la incautación se realizó a 190 millas náuticas al suroeste de Acapulco de Juárez, donde se localizó una embarcación menor sin bandera ni matrícula, equipada con un motor fuera de borda.

Los cinco tripulantes del vehículo, tres mexicanos y dos ecuatorianos, fueron detenidos, siendo acusados de transportar la droga sin contar con la documentación necesaria ni chalecos salvavidas. Tras su arresto, la FGR presentó pruebas contundentes, lo que llevó a un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Guerrero a ordenar un juicio en su contra por su probable responsabilidad en el delito de transporte de clorhidrato de cocaína con la agravante de pandilla.

Este operativo resalta cómo las organizaciones criminales, como parte de sus métodos de tráfico de drogas, recurren al uso del mar, además de otras rutas, para el transporte de estupefacientes hacia Estados Unidos.

En Guerrero, se ha documentado la presencia de al menos 16 grupos criminales, siendo uno de los más poderosos el denominado Los Ardillos, vinculado presuntamente con gobiernos locales y quien recibiría protección de estos. Además de Los Ardillos, se han identificado otras organizaciones en la región, como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras, y otros grupos.

Autor