14.8 C
Hidalgo
martes, agosto 19, 2025

Confían en la pronta reapertura de exportaciones de ganado

Más Leídas

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México confío el lunes en la reapertura «a corto plazo» de las exportaciones de ganado a Estados Unidos, al respaldar el plan binacional de México y EE.UU. contra la plaga de gusano barrenador.

En un comunicado, el CNA manifestó su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades de ambos países «para lograr, en el corto plazo, la reapertura de las exportaciones de ganado bovino hacia el país vecino».

El consejo recapituló que el cierre fronterizo y la pausa en las exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos ha generado pérdidas por más de mil 300 millones de dólares.

Esto equivale a «650 mil cabezas de ganado que dejaron de movilizarse, afectando directamente a los ganaderos exportadores y a la generación de divisas» para México, expuso el CNA.

En ese sentido, el consejo celebró la firma del Plan de Acción Aphis–Senasica para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado, suscrito el viernes pasado por las autoridades de México y Estados Unidos.

El CNA calificó este acuerdo como «un avance decisivo» para la sanidad animal, la competitividad de la ganadería mexicana y la certidumbre de las exportaciones pecuarias.

Además, consideró el plan como «un instrumento fundamental» para asegurar «la continuidad de los flujos comerciales de ganado vivo hacia Estados Unidos», al ser el principal destino de las exportaciones mexicanas.

Entre otras medidas del plan, el CNA destacó que este contempla la creación de una planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, con capacidad de 100 millones de insectos por semana.

Autor