Rubén López Valdez, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) informó que en el marco de la Decimotercer Olimpiada Nacional de Filosofía, llevada a cabo en la capital hidalguense, la Sociedad Filosófica Italiana y la Universidad de Estudio de Bari, Aldo Moro, extendieron un reconocimiento al subsistema educativo de Hidalgo por su contribución a la organización de la olimpiada así como por el interés de promover la filosofía en las aulas.
López Valdez, mencionó que este reconocimiento obedece al gran desempeño del personal docente, administrativo y a la comunidad estudiantil que conforma al Cobaeh: “sin su colaboración, entusiasmo y dedicación, no habría sido posible obtener tan buenos resultados”, dijo.
Y agregó que las instituciones que emiten la condecoración internacional, son sedes de la Olimpiada Internacional de Filosofía en Italia, y participaron en el encuentro realizado, mismo que albergó a casi 200 participantes de educación media superior, provenientes de 13 estados.
“Es digno de mencionar el gran involucramiento que ha tenido el Cobaeh en este tipo de eventos, puesto que desde hace ya tres años y de forma consecutiva hemos formado parte de la organización de las etapas estatales, siendo diversos centros educativos los que han sido ocupados como sede para las fases regionales”, explicó López Valdez.
Finalmente, reconoció el entusiasmo de los jóvenes bachilleres de quienes dijo: “han atendido la convocatoria de la olimpiada, es una buena parte del alumnado quienes integran la delegación hidalguense en los certámenes nacionales, son ellos y ellas quienes año tras año deciden inscribirse en este certamen y siempre hemos tenido resultados destacables.
En categoría de español: obtuvo el primer lugar a distancia, Anel Martínez Falcón del plantel Alfajayucan; el segundo lugar de presencial lo ganó Carlos Fernando Cerón Ángeles del plantel Actopan; el tercer lugar presencial fue para Alfredo Germán Vargas del plantel de Huasca; finalmente, el plantel Tasquillo se quedó con el tercer lugar presencial en idioma inglés, con la participación de Hobed Martínez Arciniega.