14.6 C
Hidalgo
jueves, abril 17, 2025

Concluye con éxito el 25 Festival de Arte y Cultura Equinoccio 

Más Leídas

Con la participación de más de 100 artistas aglutinados en 28 presentaciones y exposiciones, el Grupo Interdisciplinario de Arte GIA logró, una vez más, la realización del Festival de Arte y Cultura Equinoccio, evento que este año cumplió 25 años de realizarse en la ciudad de Tulancingo y en el que participan en su mayoría artistas de la región. 

Las jornadas comenzaron el viernes 11 de abril a las 12 horas con una exposición colectiva de talentos tulancinguenses, artistas plásticos que inauguraron la exposición de pintura y escultura en la presidencia municipal de Tulancingo, evento realizado en conjunto con la asociación civil “Azul Cobalto” y el gobierno municipal dentro del festival organizado por el GIA. 

Así mismo se presentaron diversos eventos de danza y música hasta concluir el día con una huapangueada en la Velaria del Jardín la Floresta. En su momento, Laura Lara Mendez, agradeció el apoyo de patrocinadores y de la población al otorgar sus donativos, mismos que permiten solventar gastos como la renta de un escenario “digno” para los artistas, así como viáticos y comidas, sobre todo para aquellos que acuden de otros estados del país o de otros municipios de la entidad. 

Durante el sábado 12 de abril, la jornada estuvo nutrida por 13 actividades y comenzó a las 11 horas con la inauguración y premiación del concurso de pintura “Juan Soriano, Jóvenes promesas”, y continúo con diversas presentaciones que incluyen teatro, danza, música, presentación editorial y concluyó con el concierto de blues y jazz a cargo de la agrupación “Whisky y Wimmen”.

Cabe destacar que la edición número 25 de este festival, giró en torno a la inclusión por lo que diversas presentaciones estuvieron a cargo de artistas que participaron con lenguaje de señas, lenguas indígenas, cuentos sobre la lucha ecológica y la mujer, y la diversidad sexual. 

Finalmente, el domingo 13 de abril, el festival inició a las 11 horas y se prolongó hasta  cerca de las 10 ya que cerró con un baile sonidero, también como parte de la inclusión de este tipo de música y ritmos que forman parte de la cultura popular, cabe destacar que previo a la clausura el grupo de danza folclórica “Tradición Viva” hizo su aparición en el escenario y la participación de niños contagió el entusiasmo con el público. 

Autor