23.8 C
Hidalgo
viernes, mayo 9, 2025

Con pruebas FGR logró sentenciar a 23 personas y vincularon a 51 imputados

Más Leídas

En otro hecho Crispín “G”, pasará más de dos años en la cárcel por el delito de portación de arma de fuego sin licencia

Durante las últimas horas, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado oficial, para informar que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Hidalgo, durante el mes de abril del presente año con la presentación de suficientes datos de prueba se obtuvo un total de 23 personas sentenciadas en procedimiento abreviado, en 18 carpetas de investigación; además de que se vinculó a proceso a 51 imputados en 26 asuntos por delitos del ámbito federal. 

Al abundarse en los resultados obtenidos en el periodo antes descrito, se detalló que se iniciaron 188 carpetas de investigación, de las cuales 168 fueron sin detenido y 20 con 32 detenidos.

Así mismo, se expuso que entre los delitos con mayor incidencia que se registraron durante el mes en el estado se cuentan los que se engloban en materia de hidrocarburos, previstos y sancionados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, seguidos de robo a autotransporte Federal y por uso y aprovechamiento ilícito de energía eléctrica, entre otros. 

También, se dejó en claro que de manera sorpresiva se realizaron cuatro cateos generados por denuncias en las que reportaban predios en los que se almacenaba combustible y en los cuales se detectó la posesión de hidrocarburo.

Otras actividades que se dieron a conocer relatan que en cuanto a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se llevaron a cabo siete acuerdos reparatorios, lo que provocó la recuperación de un monto de un millón, 304 mil 509 pesos, por reparación del daño a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre otros. 

Igualmente se corroboró que con relación a los delitos cometidos en materia de hidrocarburos y del trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, en la agencia del Ministerio Público Federal se iniciaron 56 carpetas de investigación de las cuales 48 fueron sin detenido y ocho con 20 personas aseguradas.

Posteriormente, se reveló que en el mismo periodo se incautaron seis inmuebles, 34 vehículos de diversas características, dos bidones y 104 mil 118 litros de hidrocarburo, pero además en dichas acciones se inhabilitaron 33 tomas clandestinas y otros seis inmuebles. 

PASARÁ MÁS DE DOS AÑOS EN PRISIÓN POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO 

En otro hecho, la dependencia federal dio a conocer que a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Hidalgo, durante el desarrollo de un proceso, mediante un procedimiento abreviado, con la presentación de datos de prueba se obtuvo de la jueza Especializada en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, una sentencia condenatoria en contra de quien se identificó con el nombre de Crispín “G”, quien fue asegurado por ser penalmente responsable del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, sin la licencia correspondiente. 

Del caso, la autoridad federal recordó que fue el 17 de enero del presente año, cuando Crispín “G” fue detenido en la localidad de La Bóveda, en el municipio de Acaxochitlán, por elementos de la Subsecretaría de Operación Policial, con la portación de un arma de fuego tipo revólver, sin contar con el permiso correspondiente, por lo que fue remitido al área de retención primaria y puesto a disposición de la representación social federal. 

Al concluir las investigaciones, dentro del procedimiento abreviado, la jueza decretó una sentencia de dos años y seis meses de prisión, así como el pago de una multa y se ordenó la suspensión de sus derechos civiles y políticos y el decomiso del artefacto bélico. 

Finalmente se advirtió que con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, al correo electrónico denunciafgr.hidalgo@fgr.org.mx, o al número 771 71 7 52 00 ext. 27 52 47, 27 52 50 ó 27 52 06; asimismo, en las instalaciones de la Fiscalía Federal en el estado de Hidalgo, ubicadas en la carretera México-Pachuca, km. 84.5, colonia Sector Primario, Ciudad Pachuca de Soto C.P. 42080.

Autor