10.8 C
Hidalgo
viernes, noviembre 28, 2025

Comienzan trabajos para la conformación del CI-RASA

Más Leídas

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) fue sede del Primer Encuentro Internacional para la conformación del Consorcio Internacional de Redes de Apoyo al Sector Agroalimentario (CI-RASA), un espacio que las autoridades asistentes consideraron como “histórico” para la articulación científica, académica y tecnológica con el que busca impulsar el desarrollo agroalimentario a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con la exposición de motivos, el encuentro tiene como objetivo principal “crear alianzas estratégicas entre instituciones, investigadores y actores clave del sector agroalimentario, con el propósito de construir visiones compartidas y líneas de acción que atiendan los desafíos actuales del ámbito agroalimentario”.

Por lo que el Consorcio Internacional CI-RASA contará con las siguientes redes de investigación: Red de Atención al Sector Agroalimentario; Red Nacional Agua Limpia y Saneamiento; Red Internacional de Colaboración Académica en Sistemas Agroforestales y Cuencas Hidrográficas; Red Iberoamericana sobre Herramientas Clave para Implementar Economías Circulares en Procesos Agroindustriales.

Así como la Red Científica Maguey-Nopal; Red Internacional de Promotores ODS México; Red Internacional de Investigación e Innovación de Nopal y Otras Cactáceas; la Red Internacional para el Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Acuícola-Pesquera para la Obtención de Péptidos Bioactivos; y la Red del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Francisco Patiño Cardona, director general del Citnova,  destacó que este espacio representa un hito para la articulación científica, académica y tecnológica orientada a impulsar el desarrollo agroalimentario a nivel nacional e internacional, “hoy, más que nunca, el mundo enfrenta desafíos que exigen respuestas coordinadas y basadas en evidencia”, dijo y agregó que en Hidalgo se reafirma el compromiso de fomentar una comunidad científica integral, capaz de generar soluciones y abrir camino hacia un sistema agroalimentario más justo, resiliente y sustentable.

Autor