Con el objetivo de acercar servicios que ayuden a lograr el estado de Bienestar en la población adulta mayor de la zona metropolitana de Pachuca, el gobierno del estado de Hidalgo comenzó la construcción del Centro Gerontológico Integral (CGI) número 19, que estará situado en el municipio de Zapotlán.
El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, explicó que esta obra pretende beneficiar a alrededor de 3 mil personas, principalmente de los municipios de Zapotlán, Villa de Tezontepec y Tolcayuca, con servicios de odontología, psicología, enfermería, terapia física, medicina preventiva, talleres lúdicos y ocupacionales, así como actividades físicas, cursos de desarrollo humano y más.
“La indicación de nuestro gobernador, Julio Menchaca, es que las personas adultas mayores sean atendidas con cercanía, con calidad, con calidez, reforzando así el estado de bienestar para quienes han dedicado su vida a construir el Hidalgo que queremos”, explicó.
En este espacio se invertirán más de 5.8 millones de pesos en la primera etapa, que concluirá en el primer semestre del 2026; y se pretende que para el segundo semestre se pueda realizar la segunda etapa, que contempla los acabados y el equipamiento.
Este tipo de proyectos se construye de la mano con los municipios, por ello, la alcaldesa de Zapotlán, Cynthia Arellano Martínez, reconoció el trabajo de todas las personas que desde el inicio aportaron a la edificación de este sueño, mismo que es ahora una realidad con el inicio de la primera etapa.
Por su parte, la directora general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, Penélope Apodaca Sinsel, comentó que los CGI representan un pilar de la política social impulsada por el gobernador, y son concebidos como puntos de encuentro, atención y cuidado.

