23.7 C
Hidalgo
domingo, agosto 31, 2025

Comedor municipal en Huapalcalco será reaperturado este 8 de Septiembre

Más Leídas

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano y Social, y Dianarely Olvera Domínguez, jefa de Comedores Municipales, informaron que el próximo 8 de septiembre se llevará a cabo la reapertura del comedor Huapalcalco, ubicado al interior de la primaria Héroes de Chapultepec, en Prolongación Juárez 108 de dicha localidad.

En este espacio se ofrecerán, a bajo costo, alrededor de 200 raciones de comida a la semana, con posibilidad de ampliar la cifra de acuerdo con la demanda registrada. El comedor estuvo en receso algunos meses debido a modificaciones estructurales realizadas por el plantel, y tras las gestiones del gobierno municipal ante la Secretaría de Educación Pública, se formalizó un convenio de colaboración para su reapertura.

El comedor Huapalcalco operará en el mismo horario que los otros cinco comedores en funciones, ubicados en La Cañada, Rojo Gómez, Paraíso, Guadalupe y La Cruz. La preparación de los menús inicia a las 8:30 horas y la comida se sirve a partir del mediodía.

Campillo Santos adelantó que existe un proyecto para abrir un comedor más en el Centro de Desarrollo Comunitario de Jaltepec, el cual podría ponerse en marcha a principios de 2026.

A casi un año de gobierno y con el respaldo de la mandataria Lorena García Cázares, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social y la Jefatura de Comedores han posibilitado la distribución de 35 mil 233 raciones de comida, beneficiando de manera continua a 967 personas. La meta para el segundo año es superar los mil beneficiarios, con el propósito de avanzar hacia la sustentabilidad del programa.

Los principales usuarios de los comedores son vecinos de las localidades, quienes en su mayoría solicitan la comida para llevar, aunque también existe la modalidad de consumo en el lugar. A través de grupos de WhatsApp coordinados por la Jefatura de Comedores y los encargados de cada espacio, la población puede reservar sus alimentos, que actualmente tienen un costo de recuperación de 23 pesos.

De esta manera, la actual administración dirige apoyos a quienes más lo necesitan mediante dos menús diarios que habitualmente incluyen sopa, guisado, frijoles, agua y tortillas.

Autor