CINE DE HOY
Tras el golpe de estado de Augusto Pinocher, la colonia Dignidad se convirtió en un centro de vejación y tortura bajo el mando del oficial de origen alemán Paul Schrader hasta su desaparición en 1996.
“Aullido de invierno”, un documental coproducido por Chile, Colombia y Argentina de Matías Rojas Valencia que se exhibe en la Cineteca Nacional, narra el testimonio de tres de sus supervivientes.
Ingrid Szurgelles y Franz Baar forman una singular pareja que se conocieron en ese lugar.
Franz era un niño chileno que fue prácticamente secuestrado en la colonia Dignidad, y que fue sometido a experimentos genéticos cuyas huellas resultan todavía evidentes.
Ingrid por su parte, formaba parte de la colonia alemana del lugar, que desde un primer momento se vio atraída por Franz.
La anciana pareja vive en una alejada granja de manera apacible, tratando de olvidar los horrores que sufrieron.
Por su parte, la antropóloga Amalia Kassai también busca redimir la colaboración que tuvo durante la dictadura para ocultar los cuerpos de personas muertas durante la represión.
El director retoma el tema de su anterior largometraje “Un lugar llamado Dignidad”, desde la óptica de las víctimas de una manera sobria, sin chantajes sentimentales. Conviene recordar que la Colonia Dignidad dio lugar a un filme de Florian Gallenberger en 2015.

