El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) llevó a cabo reuniones de trabajo con personal directivo de las cinco zonas que conforman el subsistema, con el objetivo de impartir un proceso de actualización para los responsables de los centros educativos.
El proceso, que inició en junio, contempla diversas mesas de trabajo que abordan temas administrativos y académicos, como el Proyecto Aula, Escuela, Comunidad, cargas horarias y lineamientos de evaluación, relacionados con la actualización de metodologías y procedimientos, en línea con las recientes reformas educativas.
El objetivo es capacitar al personal responsable de los 132 planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), para que se mantengan actualizados en cuanto a procedimientos y trámites administrativos, y verificar que los criterios de evaluación del alumnado estén alineados con las estrategias de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El titular del COBAEH, Rubén López Valdez, destacó la importancia de que el personal a cargo de los centros educativos reciba capacitación para el siguiente periodo escolar, ya que se estima que el subsistema recibirá entre 10 mil y 14 mil nuevos alumnos.
La actualización docente forma parte de las indicaciones del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez, promueve el desarrollo de la juventud hidalguense mediante acciones que prioricen el aprendizaje significativo y coloquen a la comunidad como núcleo integrador.