17.3 C
Hidalgo
domingo, julio 6, 2025

Claudia Sheinbaum presenta programa “Salud, Casa por Casa” 

Más Leídas

Tepeapulco, Hgo.- En la presentación del programa “Salud Casa por Casa”, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo calificó como uno de los más nobles programas de salud, ya que tiene la meta de atender el bienestar de las personas adultas mayores y personas con discapacidad de todo el país.

La mandataria federal dijo que dicho programa será trabajado e implementado por profesionales de la salud, siendo enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, quienes tienen la enmienda de recorrer los hogares y brindar atención con certeza médica a tiempo.

Al hablar de este programa, la presidenta dijo que “Salud Casa por Casa”, es un programa que está hecho con amor y con la finalidad de brindar bienestar y prevención a toda la población adulta mayor y con discapacidad, esto con un solo objetivo: conocer las enfermedades de los adultos mayores y mejorar su atención de manera pronta y eficaz.

Precisó que dicho programa se platicó el cual se trata de este es uno de los tres nuevos programas de bienestar que tienen una visión para el pueblo de México que tiene que ver con el bienestar familiar.

“Lo que eso significa tener un ingreso que le permita vivir significa tener acceso a la salud significa que las niñas los niños los jóvenes tengan acceso a la educación significa tener acceso a la vivienda y significa también enaltecer los valores que tenemos las y los mexicanos nuestra historia La gran historia que tenemos como país, como nación, como pueblo que viene de las culturas originarias de los pueblos originarios y después de toda la fecunda historia de México”, afirmó.

“Ya que esta es una visión muy distinta a la que tenían los gobiernos de antes de lo que llamamos el periodo neoliberal en aquel entonces se decía bueno pues depende del esfuerzo personal de cada quien poder estar bien claro que estamos de acuerdo en que todos tenemos que poner esfuerzo para poder sacar adelante a las familias”, señaló la mandataria.

Sheinbaum Pardo, al hacer mención del programa, aclaró que hay acciones que son derechos que deben ser del pueblo, por ejemplo el acceso a la educación. De igual manera, el acceso a la salud no debe ser una mercancía ni debe ser un privilegio para algunos.

La mandataria afirmó que una de las prioridades de este gobierno, es tener todo lo necesario para que independientemente de la posición social del lugar donde se viva, se tenga acceso a la educación, a la salud y a la vivienda.

“Este es un gobierno que llamamos de la Cuarta Transformación, en donde el amor a la gente, el amor al prójimo y el amor a la familia es lo que debe guiar a los gobiernos, el amor a su pueblo”, señaló.

“Ya que este programa del que ustedes forman parte surge de ello de esa visión de una visión de que todas y todos los adultos mayores deben tener acceso a la salud, que no debe ser un privilegio, que no tienen por qué gastar recursos para poder tener acceso a la salud es una visión en donde todas las personas con discapacidad puedan tener un apoyo del gobierno. Y que este gobierno forma parte de esta visión humanista también creemos en donde se debe crear un sistema para cuidar a las personas para que las mujeres claro que amamos a nuestros maridos, a nuestros hijos, a nuestros nietos y a la familia”, apuntó.

Así como la recuperación de lo que antes eran las Guarderías del IMSS, infantiles, a lo que ahora serán llamadas CECIS “Centros de Educación y Cuidado Infantil”, “Vamos a construir durante nuestro gobierno, 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil, y ya dejamos el modelo para que pueda seguir creciendo”, prometió

“Ya que hay un sistema que pueda cuidar de los nuestros por ejemplo estamos recuperando las guarderías del IMSS de qué se trata pues que las mujeres que tienen derecho en el IMSS y las que no porque ya es un sistema integral podamos dejar a nuestros hijos en un lugar donde los cuiden puedan ser educados y podamos salir a trabajar y no necesariamente se lo dejemos a la mamá o a la abuelita o porque muchas veces hacemos eso, se lo dejamos a nuestra mamá para que podamos salir a trabajar, ¿no es cierto? Entonces poco a poco tenemos que ir también, pues dando esa facilidad para que las mujeres podamos trabajar”, señaló.

También expresó que “este es un sistema de cuidados para los adultos mayores en donde va a ser cuidado por el gobierno, ya que este sistema solo tenemos nosotros, en donde nadie en el mundo o tienes que es la pensión universal de adulto mayor, es cual es un reconocimiento a los adultos mayores por lo que le han dado a nuestro país y ahora lo vamos a complementar con el acceso a la salud”

“Claro, tenemos que ir mejorando siempre los centros de salud, los hospitales, que estamos en eso, pero ahora ustedes van a poder cuidar también a los adultos mayores en una visión integral del bienestar, no solamente de dar un medicamento a un adulto mayor, sino de un cuidado integral si tienen problemas de salud, vinculados con diabetes pues no solamente es darle la medicina sino poderles enseñar la alimentación que deben seguir”, finalizó.

Autor