Ad image

Cientos de migrantes hacen caso omiso a las restricciones en frontera de Ciudad Juárez

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

Día a día, cientos de migrantes hacen caso omiso a las restricciones que se emiten en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, sin tomar conciencia de que corren diversos peligros, pero su afán de alcanzar el anhelado  ”Sueño Americano”, simplemente es el objetivo principal que persiguen, sin importarles que en ello les vaya la vida.

Uno de los tantos casos que ocurren a diario corresponde a una mujer identificada con el nombre de Rebeca, quien resultó con múltiples heridas en brazos y piernas por intentar cruzar a los Estados Unidos por el río Bravo de Ciudad Juárez, Chihuahua.

La mujer originaria del Salvador relató que casi lograba su objetivo, pero la barrera de púas y navajas le impidió avanzar hacia el muro fronterizo y tuvo que regresar por las heridas que sufrió en el intento.

Se sabe que, así como Rebeca, hay cientos de migrantes que llegan diariamente a la frontera en busca de asilo político en Estados Unidos, aunque ahora se tienen nuevas reglas y entre ellas es aceptar solo 2 mil 500 solicitudes de asilo a la semana y cuando se rebasa esa cifra todos los migrantes que ingresan de manera ilegal son deportados de inmediato. 

El estado fronterizo actualmente enfrenta una grave crisis migratoria, porque los extranjeros deben esperar hasta 14 días, para que abran la frontera nuevamente.

Las autoridades fronterizas revelan, que estas contrariedades provocan que se registre un aumento de la violencia.

Así mismo se abundó en que los migrantes que se encuentran en esa zona fronteriza, también enfrentan problemas no sólo de seguridad, sino de salud y de muchas cosas más.

Además, las autoridades locales afirman que ya no hay espacios en albergues para migrantes, que se espera una mayor afluencia y por ello los migrantes son retirados por autoridades del Instituto Nacional de Migración al llegar al Río Bravo.

No obstante, muchos de los extranjeros que intentan cruzar la frontera, se ocultan y se mantienen en la zona en busca de una oportunidad para llegar a Estados Unidos, sin importar los intensos calores que llegan a superar los 40 grados y ello se convierte en otro obstáculo para las personas en situación de movilidad.

Loading

Compartir esta nota