La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), recordó el 43 aniversario de El Parque Nacional El Chico, luego que en 1982 fue declarado como Área Natural Protegida.
Cabe destacar que esta designación, realizada en 1982, tiene como objetivo preservar la biodiversidad, los ecosistemas y los servicios ambientales que ofrece esta zona, para asegurar la conservación a largo plazo de la naturaleza.
La dependencia ambiental informó que el Parque Nacional El Chico, es una área cuya importancia biológica trasciende y alberga uno de los bosques relictos de oyamel que existen en la Cuenca del Valle de México, además de que presenta singular belleza escénica, por su relieve montañoso.
Esta Área Natural Protegida tiene diversidad de flora como oyamel, encino laurelillo, encino, madroño, laurel y romerillo; así como de fauna, como víbora de cascabel, culebra de montaña, armadillo, conejo y coyote.
Cabe destacar que en Hidalgo, existen otras áreas naturales protegidas como: la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, el Parque Nacional El Chico, el Parque Nacional Los Mármoles y el Parque Nacional Tula; además, existen parques estatales como el Parque Ecológico Cubitos y el Parque Estatal Bosque El Hiloche.