La Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) obtuvo de manera exitosa la certificación oficial de la Norma Internacional ISO/IEC 17025, que establece los requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración.
Este reconocimiento internacional avala que los estudios realizados en el laboratorio de Calidad del Agua de la dependencia cumplen con los más altos estándares, lo que permite realizar análisis más precisos y confiables para el monitoreo del recurso hídrico en el estado de Hidalgo.
Este logro impacta directamente a la ciudadanía, al facilitar decisiones más informadas y oportunas para proteger y mejorar el acceso al agua potable en las distintas regiones del estado.
Durante el anuncio de esta certificación, el gobernador Julio Menchaca reconoció el esfuerzo del equipo técnico de la CEAA, en especial de las mujeres que integran el área de calidad del agua.
“Felicito al equipo de mujeres de la CEAA por su compromiso y profesionalismo. Este tipo de certificaciones no solo eleva el nivel técnico del estado, también reafirma que el tema del agua es prioritario en nuestra agenda”, expresó el mandatario.
Por su parte, el director general de la CEAA, Juan Carlos Chávez, destacó el impacto de este logro en el fortalecimiento de las políticas públicas en materia hídrica:
“Con esta certificación buscamos realizar estudios más eficientes sobre la calidad del agua en el estado, lo cual permitirá mejorar las acciones y respuestas del gobierno de Hidalgo en beneficio de la población”, afirmó.
Este avance consolida el compromiso de la CEAA por ofrecer servicios más eficientes y de calidad, alineados con las necesidades de la ciudadanía y los retos ambientales que enfrenta el estado.