La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el miércoles 14 acciones contra la gentrificación en la capital del país, con el objetivo de regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad.
En una conferencia de prensa, la funcionaria presentó la serie de medidas, que pondrá a discusión y que nombró Bando Uno, con lo que, dijo, se busca una ciudad “habitable y asequible”.
Entre las acciones propuestas están la estabilización de rentas, que el índice de precios de alquiler sea razonable, la regulación de rentas temporales y plataformas digitales, la defensoría de derechos inquilinarios, además de que se impulsará una ley de rentas justas y asequibles.
Además, planea construir vivienda pública sostenible, programas de arrendamiento social para jóvenes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores urbanos, el apoyo a la vivienda nueva progresiva, combate a la especulación inmobiliaria y la planeación participativa comunitaria.
Insuficiente oferta de viviendas
Recordó que en la capital mexicana existen más de 2.7 millones de viviendas, pero reconoció que estas no han sido suficientes para resolver la demanda existente de acceso a la vivienda y señaló que más del 60 por ciento de los habitantes de la ciudad viven en hacinamiento.
Brugada detalló que en diversas zonas de la ciudad los precios de la renta han aumentado hasta en un 100 por ciento en solo un año, sin justificación objetiva, lo que ha provocado la expulsión de familias trabajadoras y la desaparición de pequeños comercios de barrio.