Santiago Tulantepec, Hgo.- El pasado fin de semana se registró un nuevo caso de abuso animal, en el municipio de Santiago Tulantepec, el cual quedó registrado en un video, el momento en que un sujeto golpea en varias ocasiones a un perrito hasta dejarlo inmóvil en el suelo.
El hecho se registró en la colonia Alta Luz, de la cabecera municipal de Santiago Tulantepec. Lo cual causó indignación entre vecinos y organizaciones animalistas, por lo que hicieron un bloqueo sobre la carretera Tulancingo-Santiago, en el acceso al centro del segundo municipio.
Vecinos y representantes de la organización La Jauría de Balú exigían a las autoridades su labor pronta para iniciar con el procedimiento legal correspondiente por este caso en contra de Gabín, nombre del perrito agredido.
En entrevista para este medio, Alba Luis Jiménez del Ángel, miembro y representante de la Jauría de Balú, manifestó que Gabín presenta un estado de salud delicado, ya que presenta inflamación en su columna y en su cerebro, lo que hasta ahorita no le ha permitido moverse.
“El daño que le causó esta persona es casi irreversible, es muy posible que ya nunca vuelva a caminar… la familia está destrozada por esto”, declaró.
Confirmó que, durante el bloqueo del pasado domingo, les confirmaron que el presunto agresor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, “pues era una de las consignas de ayer (bloqueo), que se siguiera un debido proceso, ya que esta persona no fue detenida a pesar de que la policía llegó y esta personas los empezó a amenazar con tubos”.
“La familia del perrito ya levantó la denuncia ante el Ministerio Público”, no obstante, hasta el pasado domingo, expresó Alba Luisa, ningún perito de la procuraduría había acudido a realizar las pruebas periciales de las lesiones de Gabin.
“Uno de los acuerdos con el ayuntamiento fue pagar los gastos de Gabin en lo que la Procuraduría, a través de sus procesos deslinda responsabilidades”.
Agregó que el municipio de Santiago Tulantepec se comprometió también a establecer políticas municipales para contrarrestar la violencia en contra de los animales… han pasado muchos casos más donde lamentablemente no tener una cultura de la legalidad hace que muchas personas no denuncien”, lamentó.
“Hacemos la petición a la Procuraduría del estado de Hidalgo para que pueda agilizar el proceso, con el que se pueda llevar el caso de Gabin, pues dentro del derecho de las personas que luchan está la celeridad”, subrayó.
Otros casos en investigación en Hidalgo
Alba Luis Jiménez manifestó que en Hidalgo desafortunadamente se han dado muchos casos de maltrato animal; como el de una perrita en Atitalaquia, la cual está desaparecida y fue arrastrada por un vehículo a más de 25 kilómetros por hora, lo cual también quedó registrado en video y hay una denuncia ante el ministerio público.
Lamentó que la presidencia municipal de Atitalaquia manipuló evidencia, ya que suplantó a la perrita con otro de las mismas características; “nos preocupa como activistas que el ayuntamiento de Atitalaquia emita este tipo de burlas…”.
Finalmente, expresó que los municipios en foco rojo por maltrato animal son: Tula, Atitalaquia, Huejutla, Zacualtipán, Mineral de la Reforma y Tizayuca. “Son municipios donde se han registrado casos de crueldad animal terribles”, concluyó.