El titular de la delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, aseguró que caso 400 mil mujeres y personas adultas mayores reciben su Pensión del Bienestar.
Lo anterior, al recordar que el 30 de agosto, es la fecha límite para la inscripción a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores.
En el caso del beneficio dirigido hacia el sector femenil de 60 a 64 años, recordó que el registro inició el pasado 1 de agosto, y al corte del 18, han sido inscritas un total de 34 mil 600 mujeres hidalguenses; asimismo destacó que en la entidad, son beneficiadas más de 35 mil.
Respecto a la pensión para las personas adultas mayores, enfatizó que el registro inició el pasado 18 de agosto, y actualmente más de 320 mil son beneficiados.
Mendoza Zenteno explicó que en la entidad se cuenta con 90 módulos, para realizar el registro para ambas pensiones, mismos que están distribuidos en todo el territorio estatal y operan de lunes a sábado, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Puntualizó que el registro de las pensiones se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido: de la A a la C, el 25; de la D a la H, el 26; de la I a la M, hoy y el 27; de la N a la R, el 21 y 28; de la S a la Z, el 22 y 29; y todas las letras el 23 y 30 de agosto.
Los requisitos para darse de alta son: identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad); CURP (impresión reciente); acta de nacimiento (legible); comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial) y teléfono de contacto (celular y de casa).
En el caso de la pensión Mujeres Bienestar, también llevarán el formato Bienestar; las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.