Emiliano Zapata, Hgo.- Ayer inició la capacitación a elementos policiacos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Emiliano Zapata, sobre el “Informe Policial Homologado” que imparte la Subprocuraduría Poniente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), dicha preparación se enfocó en tres temas fundamentales, como son: la legalidad y certeza, fortalecimiento de la justicia y confianza ciudadana.
Durante el curso-taller, el tallerista Irám González Pérez, señaló que el objetivo de esta capacitación, es que el personal de la corporación de seguridad pública del municipio, en su función como primeros respondientes a una escena del crimen, desarrollen de manera eficaz, los protocolos de investigación de un hecho delictivo, así como en la detención de presuntos responsables.
Asimismo, destacaron la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer a las instituciones de seguridad pública y sus mecanismos que permitan mejorar la procuración de justicia, al respecto, González Pérez dijo que el objetivo principal es resaltar la importancia de cómo se debe llevar a cabo el llenado del Informe Policial Homologado (IPH), el cual es una herramienta clave para garantizar la justicia y la transparencia en el proceso judicial.
Al abordar temas sobre la descripción del IPH y los elementos que debe contener, así como las características y la información que debe incluir el formato de una cadena de custodia al momento de ser presentada ante la autoridad investigadora y judicial, entre otros aspectos inherentes a la materia, mencionó el Subprocurador Poniente de la PGJEH.
Asimismo, dijo que el personal policiaco, en su función como primeros respondientes a una escena del crimen, desarrolla de manera eficaz los protocolos de investigación de un hecho delictivo, así como en la detención de presuntos responsables.
También dijo, que el curso taller, “tiende a fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de elementos policiacos, en la elaboración, con el Informe Policial Homologado, esta deberá estará garantizado en su correcta aplicación en los diversos estándares legales y profesionales, con el fin de mejorar la calidad de las investigaciones y los procesos judiciales”.