En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhorta a la población femenina, para prevenir esta enfermedad a través de la vacunación, el uso correcto del condón y los estudios necesarios para un diagnóstico oportuno.
La dependencia señaló que este padecimiento es la segunda causa de muerte en las mujeres mayores de 25 años, provocado principalmente por la infección persistente del Virus del Papiloma Humano de alto riesgo oncogénico (VPH-AR).
De acuerdo a las estadísticas, los serotipos 16 y 18 de este virus, son los más prevalentes y responsables de aproximadamente el 70 por ciento de todos los casos de cáncer de cuello uterino (CaCu).
Por lo anterior la SSH implementa estrategias para atender y brindar orientación a mujeres de 25 a 64 años de edad, donde se les informa sobre la importancia de detectar oportunamente esta enfermedad, que no presenta síntomas hasta que se encuentra en una etapa avanzada.
Este tipo de cáncer es prevenible y, con un tratamiento en etapas tempranas, puede ser curable.
El cáncer cervicouterino, es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello uterino, localizado en la parte inferior de la matriz que se conecta a la vagina.