Diputados de la sexagésima sexta legislatura, propusieron la iniciativa para modificar la ley general para la inclusión de las personas con discapacidad, en materia de reconocer como discapacidad a la insuficiencia renal crónica.
Dentro de su argumentación, destacaron que esta iniciativa es promovida por la Asociación de Personas con Insuficiencia Renal Crónica, representada por la ciudadana Karla Esther Juárez Villegas, del municipio de Tepeji del Río de Ocampo, con el objetivo de reconocer a las personas con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) como personas con discapacidad, y garantizar su acceso al Sistema Nacional de Apoyos y Servicios en la materia.
Asimismo, señalaron que diagnosticar y tratar oportunamente la ERC, y reconocerla legalmente como discapacidad, puede favorecer intervenciones en etapas tempranas, reducir la progresión a estadios terminales que requieren diálisis o trasplante, ahorrar recursos públicos y aliviar cargas financieras a las familias.
Por otra parte indicaron que la inclusión no sólo significa acceso físico o educativo, sino también reconocimiento jurídico de condiciones de salud que limitan funciones. Subrayaron, además, que si la ley sólo reconoce ciertos tipos de deficiencias, se excluyen muchas personas con enfermedades crónicas debilitantes como la ERC.
Finalmente, hicieron hincapié que con esta propuesta, se reduciría la desigualdad en el acceso a servicios de salud, rehabilitación, empleo, protección social, y discriminaciones derivadas de la interpretación restrictiva de «discapacidad».

