Ayer los integrantes de la 66 Legislatura aprobaron una reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo, con el objetivo de agregar la prohibición del trabajo forzado, ya que algunos son obligados por sus familias a trabajar.
Los diputados explicaron que la adición propuesta consiste en una modificación normativa de carácter declarativo y preventivo, que tiene como finalidad “fortalecer el marco legal existente en materia de protección a los derechos de las personas adultas mayores, particularmente en lo relacionado con el respeto a su dignidad, salud física y mental”.
Destacaron que el trabajo forzado o las labores inadecuadas a la edad pueden ocasionar graves daños físicos como fracturas, caídas, lesiones musculares y deterioro mental, al estar expuestos a ambientes hostiles, estrés o presión indebida, “además de representar una forma de violencia estructural y abandono, lo que afecta su bienestar integral”.
“La mayoría de los adultos mayores presentan enfermedades o condiciones médicas que los limitan parcial o totalmente a realizar ciertas actividades, así mismo, se encuentran en situaciones en donde luego son obligados a aportar económicamente en sus hogares debido al cuidado que pueden llegar a tener e incluso explotados por parte de sus familias”, argumentaron los diputados.
Finalmente, enfatizaron que es necesario que se aplique la ley y que el trabajo forzado en la entidad quede erradicado en beneficio de sectores vulnerables como es la población de la tercera edad.