13.3 C
Hidalgo
viernes, octubre 3, 2025

Buscan erradicar proliferación de perros callejeros

Más Leídas

Tepeapulco, Hgo.- Ante el creciente número de perros callejeros, los cuales son alimentados por habitantes de un conjunto habitacional de Ciudad Sahagún, la dirección de Ecología y Medio Ambiente de Tepeapulco, emitió una serie de recomendaciones.

Por medio de una circular dirigida a los habitantes del complejo habitacional conocido como “Los Multifamiliares”, la titular de Ecología y Medio Ambiente, Karla Santiago Cacho, mencionó que ante las quejas que se han presentado por la proliferación de una jauría de perros que se concentra en un jardín de ese lugar, ha ocasionado una serie de quejas por las condiciones insalubres en que se encuentran, además de ser un foco de infección y de ser agresivos.

La titular de Ecología de Tepeapulco, en la circular que envió a los colonos, les hace mención que, es necesario que los vecinos dejen de alimentarlos, aunque esta práctica es motivada por la empatía, contraviene las recomendaciones de control poblacional y manejo responsable de animales establecidas por esta Dirección.

Asimismo, señala que se ha detectado un problema de sobrepoblación de perros en situación de calle, registrándose actualmente una jauría aproximada de 37 ejemplares, los cuales no están vacunados y esterilizados en la zona del parque central y áreas circundantes, dicha situación ha derivado en comportamientos territoriales y ya han sido agresivos, poniendo en riesgo la integridad física de los vecinos y visitantes

Ante la esta situación, se les instruye y solicita atentamente el abstenerse de alimentar a los perros callejeros en los espacios públicos, parques o inmediaciones de los multifamiliares, esta medida permitirá implementar estrategias adecuadas de control sanitario, el cual será llevado de manera coordinada con las áreas competentes de salud y bienestar animal.

Además que, en caso de incumplimiento de la mencionada circular, y en caso de cualquier incidente, agresión o daño ocasionado por los animales alimentados, la responsabilidad recaerá directamente en las personas que incurran en dicha práctica, conforme a lo establecido en los reglamentos municipales de Convivencia y Protección Animal.

Autor