8 C
Hidalgo
viernes, noviembre 14, 2025

Buscan colocar 56 mil 400 dosis de la vacuna contra el VPH

Más Leídas

La Secretaría de Salud de Hidalgo intensifica la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) con una meta de 56 mil 400 dosis para 2025, con el fin de proteger a niñas, niños y otros grupos prioritarios, reducir la incidencia de cánceres asociados y fortalecer la prevención en salud pública.

La dependencia informó que la aplicación se realiza principalmente a niñas y niños de 11 años. También se incluyen personas que viven con VIH entre los 11 y 49 años, adolescentes de 9 a 19 años atendidas por violencia sexual y mujeres de 12 a 19 años sin antecedente vacunal. Las dosis se aplican tanto en escuelas como en unidades de salud de cualquier institución para garantizar el acceso a toda la población objetivo.

El VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino en mujeres y representa un factor de riesgo para cáncer de pene y anal en hombres y mujeres. También está asociado con cáncer de vulva, vagina, orofaringe y garganta, además de provocar verrugas genitales. Se trata de una infección viral común: la mayoría de las personas la contraerán en algún momento de su vida, aunque no siempre presenten consecuencias graves.

En 2025 se han registrado hasta el momento 65 casos nuevos de cáncer cérvico-uterino y 640 de VPH en Hidalgo. Además, la Secretaría de Salud reiteró el uso correcto del condón, la reducción de parejas sexuales y advirtió sobre el consumo de tabaco, ya que este hábito puede aumentar el riesgo de desarrollar cánceres asociados.

Autor