15.5 C
Hidalgo
miércoles, octubre 8, 2025

Buscan agilizar procesos de actas de nacimiento para comunidades indígenas 

Más Leídas

Con 17 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los integrantes de la 66 Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron un acuerdo económico con el que exhortan a las 84 personas titulares del Registro del Estado Familiar de los gobiernos municipales a agilizar el proceso de expedición, rectificación, corrección y certificación de actas de nacimiento de las personas que pertenecen a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el estado.

Por su parte, la diputada promovente Yarabi González Martínez de la bancada de Morena, explicó que de igual forma se solicita a todos los municipios otorgar la asesoría y orientación necesaria para realizar estos trámites “de manera gratuita” y que de ser necesario, deberán proveer un traductor o intérprete.

“Uno de los mayores retos para las personas indígenas, como ya se ha señalado, es el acceso a los servicios y beneficios que el estado ofrece. En muchas ocasiones, debido a su ubicación en áreas rurales o apartadas, o por barreras culturales, el registro de nacimiento no se realiza de manera oportuna. Esto puede provocar la exclusión de niños y niñas indígenas de derechos fundamentales, como la escolarización, la atención médica o incluso la protección jurídica”, argumentó en su presentación la diputada morenista.

Y agregó que en ese sentido “es necesario que las autoridades registrales simplifiquen la expedición, rectificación, corrección y certificación de las actas de nacimiento, promuevan la inclusión de estos grupos sociales y la participación plena en la sociedad así como la conservación de sus nombres propios”, lo que aseguró, eliminará las barreras que enfrentan para poder acceder a servicios públicos, programas sociales y para que les sea garantizado “el derecho que tienen a la identidad”.

Autor