27.2 C
Hidalgo
sábado, mayo 3, 2025

Brote de sarampión en Texas alcanza 683 casos y se extiende a nuevos condados

Más Leídas

El brote de sarampión declarado a principios de año en Texas ya suma 683 casos, según informó este viernes el Departamento de Salud del estado. Aunque el condado de Gaines, donde se originó el brote, concentra aún cerca del 60 por ciento de los contagios, no se han detectado nuevos casos ahí desde el martes. En cambio, este viernes se confirmaron los primeros contagios en los condados de Eastland, Upshur y Hardeman.

Desde el pasado martes, se han reportado 20 nuevos casos y, desde el inicio del brote el 23 de enero, 89 personas han requerido hospitalización. El virus ya afecta a 29 condados de Texas y ha causado la muerte de dos menores, ninguno de los cuales estaba vacunado.

La mayoría de los infectados (95 por ciento) no estaban vacunados, y el 65 por ciento de los casos confirmados corresponde a menores de 18 años. Esta situación refleja una preocupante caída en los niveles de vacunación infantil, según advierten las autoridades sanitarias.

El brote de Texas es actualmente el más grave en Estados Unidos, donde se han contabilizado 935 casos de sarampión en 30 estados desde enero, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El 96 por ciento de los afectados no estaban inmunizados.

Un estudio reciente de la Universidad de Stanford advierte que el descenso en las tasas de vacunación infantil ha comprometido los niveles de inmunidad colectiva. De continuar esta tendencia, enfermedades infecciosas como la rubeola o la poliomielitis —consideradas erradicadas en el país— podrían volver a propagarse.

Autor