24.3 C
Hidalgo
martes, octubre 28, 2025

Bloquean carreteras para pedir precio justo del maíz

Más Leídas

Productores y agricultores mexicanos de al menos 17 estados realizaron el lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras del país para exigir al Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que garantice un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, uno de los cultivos clave en la alimentación de la población.

Convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los manifestantes paralizaron vías en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.

Pese a que durante la mañana representantes de los agricultores se reunieron con autoridades mexicanas para dialogar, no lograron llegar a ningún acuerdo.

La baja de más del 50 por ciento en el precio del maíz en apenas tres años se atribuye a factores internacionales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y a las condiciones de mercado que impone el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fija el precio del grano en función de la Bolsa de Chicago.

Por ello, los manifestantes pidieron excluir al maíz de los granos básicos del T-MEC, además de la creación de una banca de desarrollo agropecuario, el reconocimiento de la agricultura nacional y revisión urgente de la ley nacional del agua, la reestructuración de créditos para productores afectados y el combate a la extorsión.

No obstante, de acuerdo con dirigentes del MAC, los agricultores no lograron llegar a un acuerdo entre ellos por lo que tuvieron que romper el diálogo con el Gobierno mexicano.

Autor