20 C
Hidalgo
sábado, octubre 18, 2025

Baterista legendario

Más Leídas

CINE DE AYER

Dentro del Cine Club de la Cineteca de las Artes, se presentó dentro del ciclo dedicado al Jazz, “Cuando los tambores hablan”, un filme de Don Weis realizado en 1959.

Se trata de una biopic del legendario baterista Gene Krupa (1909-1973) protagonizada por Sal Mineo, uno de los actores de moda en la época gracias a cintas como “Rebelde sin causa” y “Éxodo”.

De acuerdo al guion de Orin Jennings, Gene es un joven apasionado por la música en su natal Chicago, que se enfrenta a la oposición de su familia que quiere que se ordene sacerdote.

Tras la muerte de su padre, entra un año en el seminario, pero con la complicidad de su amigo Eddie Sirota (James Darren, próximo a ingresar al “Túnel del tiempo”), viaja a Nueva York en busca de fama y fortuna.

Gracias a su novia Ethel (Susan Kohner) consigue sobrevivir hasta conseguir el éxito.

Pero cegado por la fama y la fortuna cae en la garra de las drogas, por lo que es satanizado por la sociedad de la época.

Se trata de la cinta más famosa de Weis, quien se refugiaría en la televisión en series como “Mike Hammer”, “MacGyver” y “El crucero del amor”.

El filme es una visión bastante convencional del mundo de la música pero que adquiere mayor valor para los melómanos por su banda sonora, la cual incluye clásicos de Tommy Dorsey y otros músicos de la época.

“The Gene Krupa story” es pues, un buen homenaje al baterista más influyente de la historia del jazz.

Autor

Artículo anterior
Artículo siguiente