CINE DE HOY
Nos lamentábamos hace poco tiempo de la nueva versión de “Blanca Nieves” y los años que tuvieron que pasar para ver la decepcionante versión con actores y cantantes.
Un caso similar ocurre con “Bambi”, otro clásico disneyano, que se exhibe en las Cinetecas Nacionales con motivo del día del Niño..
El Bambi animado original data de 1942 y fue dirigido por James Algar, Samuel Armstrong y Larry Morey, inmortalizando al cervatillo y a sus amigos Tambor y Flor.
La versión actual de Michel Fessler, el director francés de “La marcha de los pingüinos”, asemeja un documental de History Chanel, sobre un cervatillo que creció para convertirse en el rey del bosque.
En un afán naturalista, el director ha minimizado algunos de los episodios más dramáticos de la cinta animada, como la muerte de la madre o el incendio del bosque.
También se ha minimizado por razones obvias, la presencia de Tambor y Flor (no parece haber muchos zorrillitas actrices) y en cambio se le ha dado un papel importante de testigo a un cuervo, digno del poema de Edgar Allan Poe.
“Bambi, l’histoire d’une vie dans les bois” resulta pues, un bonito filme de animalitos, pero que está muy alejado del encanto del clásico disneyano.