19.5 C
Hidalgo
jueves, julio 24, 2025

Avanza Pachuca en la incorporación de trabajadores al IMSS

Más Leídas

Con el objetivo de incorporar a todos los trabajadores al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ayer fue aprobada en la sesión ordinaria del Congreso local la autorización para que el ayuntamiento de Pachuca pueda poner en garantía sus participaciones federales en caso de que no pueda cumplir con su obligación patronal. 

Por lo anterior, el municipio “otorgará  en garantía las participaciones de los ingresos federales que le correspondan para el cumplimiento de las obligaciones de pago con el Instituto Mexicano del Seguro Social” señala el documento, y agrega que “en el caso de incumplimiento de pago de las obligaciones patronales derivadas de la incorporación voluntaria al régimen obligatorio de los trabajadores del municipio de Pachuca como sujetos de seguridad social conforme a la Ley del Seguro Social; se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Hacienda, a retener las participaciones federales que correspondan al municipio y entregar las mismas a favor del IMSS”.

De igual forma, se autorizó al municipio de Pachuca y al gobierno del estado de Hidalgo, a formalizar el convenio para dar en garantía las participaciones federales que corresponden al municipio y en su caso ser fuente de pago de las obligaciones patronales que deriven de la incorporación de los trabajadores al régimen del IMSS. 

Por su parte, Jorge Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca señaló que con la aprobación “Pachuca se encamina a convertirse en el primer municipio a nivel nacional en incorporar a la totalidad de sus trabajadores al régimen del IMSS, garantizando el acceso a servicios médicos, prestaciones laborales y seguridad social conforme a la legislación vigente”.

Y agregó que lo anterior “representa un paso histórico hacia la regularización de los derechos laborales del personal municipal”, y es una muestra del compromiso de su  administración con la dignificación del servicio público. “La medida, además, abona a la estabilidad financiera del municipio al dar certeza en el cumplimiento de obligaciones patronales, bajo un esquema transparente y sostenible”, concluyó.

Autor