16.1 C
Hidalgo
lunes, septiembre 29, 2025

Avalan con 25 votos la ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional

Más Leídas

Los diputados locales aprobaron con 25 votos a favor y  tres en contra la minuta que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional, emitido por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Previo a la votación, los diputados protagonizaron una pequeña discusión entre aliados y los opositores, ya que algunos como Miguel Ángel Moreno Zamora de la bancada de Morena, argumentaron que la finalidad es garantizar la permanencia, consolidación, implementación territorial, así como la profesionalización, vocación de servicio y espíritu del cuerpo de los integrantes de la Guardia Nacional (GN).

Por lo que aseguró que se propone que el Senado de la República o en su receso la Comisión Permanente, ratifique los nombramientos de las personas con jerarquía de coronel y demás categorías de jefes superiores de la Guardia Nacional.

A lo que diputados opositores como Claudia Lilia Luna Islas del Partido Acción Nacional (PAN) indicaron que este dictamen no fortalece al congreso ni refuerza la seguridad pública: “lo que hace es normalizar una estrategia que ha fracasado, incrementado la violencia y debilitado las instituciones civiles que deberían estar al frente de la seguridad de las y los mexicanos”, expuso la legisladora panista.

Por su parte, Marco Antonio Mendoza Bustamante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que esta iniciativa no ayuda a la seguridad: “es un paso más para la centralización del poder. La ciudadanía exige seguridad, paz y tranquilidad. Esa se garantiza a través de los instrumentos normativos necesarios para que la ciudadanía pueda acceder a ella. Pero mezclar las tareas de seguridad pública con las tareas de seguridad nacional nunca será una buena salida”.

Finalmente, Tania Meza Escorza  de Morena, recordó que durante el periodo neoliberal las únicas opciones para las juventudes eran o migrar o entrar al crimen organizado y aseveró: “hoy la derecha, nos viene a dar consejos de qué sí está bien o de qué no está bien”.

Autor