20.2 C
Hidalgo
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 91

IHE reafirma el compromiso de atender, con hechos, problemática en Escuela Secundaria General 7

Autoridades pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) y al Instituto Hidalguense de educación (IHE), informaron mediante un comunicado, que acudieron a las instalaciones de la Secundaria General Número 07 la mañana de este jueves acompañados de personal de dicho plantel para sostener un diálogo abierto con madres y padres de familia del plantel, lo anterior luego de que el pasado lunes presuntamente un alumno se suicidara en uno de los baños.

La SEPH destacó que se ha implementado un programa enfocado en la atención psicológica de los alumnos, docentes y padres de familia, mismo que se  desarrollará de forma paulatina en cada grado escolar a partir de hoy 22 de mayo.

Por otro lado, autoridades de la Subsecretaría de Educación Básica del estado revisarán un pliego petitorio otorgado por los padres de familia, y aseguraron que a la brevedad será respondido.

Finalmente, la dependencia estatal reafirmó su compromiso por mantener acciones concretas para brindar “atención y acompañamiento tras los lamentables hechos ocurridos el lunes 19 de mayo”.

En Jalisco, capturan al “Conejo” era objetivo prioritario y presunto jefe de plaza del CJNG

0

Junto con Isidro Guadalupe “M”, identificado como el subdirector de la Policía Municipal de Hostotipaquillo 

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó sobre una importante acción, que derivó en el arresto de dos personas en un municipio del estado de Jalisco, a una de ellas se le identifica como el presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La información oficial al respecto descubre que Alfredo “N”, alias “El Conejo” es considerado un objetivo prioritario, además de ser un presunto generador de violencia en Zacatecas, fue detenido junto con Isidro Guadalupe “M”, este último identificado como el subdirector de la Policía Municipal de Hostotipaquillo, Jalisco.

Así mismo se estableció que a dichos sujetos les fueron aseguradas dos armas largas, una corta, cargadores y cartuchos útiles, además de dos kilogramos de presunta cocaína y 900 dosis de metanfetamina.

Tras las indagatorias iniciales los elementos policíacos, reportaron que “El Conejo” tiene una orden de aprehensión en su contra por los delitos de extorsión, cohecho y asociación delictuosa.

García Hafuch reveló que fue el 19 de mayo, cuando ambos individuos fueron detenidos luego de que agentes de seguridad les marcaron el alto para una revisión, hechos tuvieron lugar en el municipio de Magdalena.

LO QUE SE SABE DE “EL CONEJO” Y SU PRESUNTA RELACIÓN CON “EL JARDINERO”

Las indagatorias que se realizaron con trabajos de inteligencia, dejaron en claro que Alfredo “N” sería un operador logístico ligado a Audías Flores Silva, este último un hombre apodado “El Jardinero” y quien es considerado el jefe criminal del grupo delictivo en los estados de Nayarit y Zacatecas.

También se detectó que “El Conejo”, al parecer operaba en los municipios de Florencia de Benito Juárez, Tlaltenango de Sánchez Román y Teúl de González Ortega, Zacatecas, mientras que “El Jardinero” es considerado uno de los principales generadores de violencia en Nayarit y Zacatecas.

De acuerdo a la información vertida, se sabe que en la continuidad de las investigaciones de  seguimiento que se le ha dado al caso se corroboró que “El Conejo” llegó al municipio de Ixtlán del Río, Nayarit, al menos desde abril pasado, con el objetivo de escapar de las autoridades, pero que se movería a un domicilio en el municipio de Magdalena, Jalisco, para acudir a un festejo en la colonia La Cañita, calle Xochitepec.

Durante las últimas horas trascendió que, la SSPC detalla que Isidro Guadalupe “M” es un funcionario público del municipio de Hostotipaquillo. Dicho hombre es conocido con el sobrenombre Chilo y sería el subdirector de la Policía Municipal de esa localidad.

El operativo implementado que habría permitido la captura de quienes son identificados como Alfredo “N” e Isidro Guadalupe “M”, estuvo encabezado por miembros del Ejército, pero con el apoyo y coordinación con agentes de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional y de la SSPC. Aunque también se contó con la participaron integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas.

Dan más de tres años de prisión a dos personas por portar arma de fuego

0

Los atraparon en cateo realizado por elementos de la Procuraduría General de Estado, en la colonia El Deca, de Ixmiquilpan

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Hidalgo, obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Israel “R” y Cristopher “R”, por ser penalmente responsables por los delitos de posesión de cartuchos y posesión de arma de fuego ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. 

En un cateo realizado por elementos de la Procuraduría General de Estado, en la colonia El Deca, municipio de Ixmiquilpan, fueron detenidos Israel “R” y Cristopher “R” en posesión de un arma de fuego tipo carabina, un cargador y seis cartuchos. por lo que el juez de control declinó la competencia al fuero federal. 

Posteriormente, en la celebración de la audiencia de procedimiento abreviado, la jueza de control dictó una sentencia de tres años y once meses de prisión, así como amonestación pública, suspensión de derechos civiles y políticos y decretó el decomiso de los artefactos bélicos.

Perpetraron un robo en Aquiles Serdán de Pachuca y policías atraparon a dos

0

Gracias a una oportuna y pronta intervención elementos de la Policía Municipal que fueron alertados de un robo en proceso a un domicilio en la colonia Aquiles Serdán de Pachuca, dos hombres fueron detenidos al ser señalados como los autores del ilícito.

Además, durante la intervención, los guardianes de la ley les realizaron una revisión de rutina y descubrieron que los imputados portaban drogas.

Los presuntos responsables del robo operaban al interior de un domicilio ubicado en las inmediaciones de FFCC México-Pachuca y calle Chac Mool, de la colonia antes descrita.

De acuerdo con el reporte de la central de radio, los sujetos ingresaron a una vivienda y sustrajeron diversos objetos. En un recorrido de vigilancia, elementos de seguridad localizaron a dos individuos que coincidían con las características proporcionadas por los denunciantes.

Los oficiales ratificaron que, tras la realización de una inspección hallaron entre las pertenencias de los presuntos autores del robo, once envoltorios de plástico tipo ziploc color azul, con polvo blanco en su interior similar a la cocaína, además de cinco envoltorios plásticos con material cristalino granulado, característico a sustancia prohibida.

Los sujetos se identificaron como Jesús Israel H., de 43 años, y Juan Daniel G. G., de 41 años, quienes fueron puestos a disposición de la Unidad Especializada en Homicidios Dolosos y Narcomenudeo, para determinará su situación jurídica.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer tanto el robo domiciliario como el origen y destino de las sustancias aseguradas.

Hallan predios de taladores clandestinos; procesaban madera con materia prima

0

En la localidad Los Reyes, del municipio de Acaxochitlán, agentes federales aseguraron tres torres de aserrío

Durante las últimas horas la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Hidalgo, se apuntó otro acierto, luego de que en una comunidad del municipio de Acaxochitlán se aseguraron predios clandestinos para procesar maderas.

Mediante la emisión de un comunicado oficial, la dependencia federal dio a conocer que luego de varias denuncias ciudadanas, que señalaban los centros ilegales madereros, se obtuvieron de la autoridad judicial tres órdenes de cateo que fueron otorgadas por la jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, por el delito de aprovechamiento ilícito de materias primas. 

Posteriormente el agente del Ministerio Público Federal (MPF), dio inicio a una carpeta de investigación, ello derivado de tres denuncias que fueron interpuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

En las acusaciones, se hizo del conocimiento sobre un centro de almacenamiento donde se realizaban actividades con materia primas forestales, sin contar con la documentación y los permisos correspondientes que acreditaran la procedencia legal de dichas materias; por lo que se solicitó la técnica de cateo que fue autorizada y otorgada por la jueza de Distrito. 

Al darle seguimiento al procedimiento judicial, el MPF en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), procedieron a la ejecución de las tres técnicas de cateo en la localidad Los Reyes, en el municipio líneas arriba descrito.

Durante el despliegue policial federal, se aseguraron tres torres de aserrío, dos partes delanteras de vehículos tipo pick up, tres carros tipo empujón, 116 piezas de madera aserrada de pino, seis rollos de madera de pino de diversas medidas, 659 tablas de madera y 39 polines. 

Cabe señalar que este operativo se realizó en coordinación con elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, quienes durante la intervención dieron seguridad perimetral. 

También, se advirtió que con estas acciones la FGR reafirma el compromiso que tiene con la sociedad para la permanente investigación y persecución de los delitos en materia federal.

Finalmente, se la dependencia una vez más invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, al correo electrónico denunciafgr.hidalgo@fgr.org.mx, o al número 771 71 7 52 00 ext. 27 52 47, 27 52 50 ó 27 52 06, así mismo en las instalaciones de la Fiscalía Federal en el estado de Hidalgo, ubicadas en la carretera México-Pachuca, km. 84.5, colonia Sector Primario, Ciudad Pachuca de Soto C.P. 42080.

Se abrieron 640 expedientes de mediación indígena en el 2023

0

El estado de Hidalgo reafirmó su liderazgo como referente en mediación indígena entre las entidades del país que ofrecen este mecanismo de justicia, luego de que en 2023 se registraron 640 expedientes, según los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2024, presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante el acto de entrega oficial de los cuestionarios para el Censo 2025, la Coordinadora Estatal del INEGI, Laura Silvia González Quintos, resaltó el compromiso y la responsabilidad del Poder Judicial de Hidalgo, al reconocerlo como uno de los organismos que mejor y más puntualmente cumple con esta obligación.

Entre otros datos relevantes, señaló además que el estado cuenta con 127 órganos jurisdiccionales y administrativos, con una tasa de 3.9 por cada 100 mil habitantes, y una plantilla de 2 mil 138 personas servidoras públicas. 

González Quintos mencionó que el Censo Nacional es una herramienta clave para el diseño de políticas públicas eficaces, al ofrecer datos verificables que permiten ver la realidad del sistema de justicia, más allá de la percepción.

Ampliarán servicios de salud a víctimas de violencia familiar

0

En el Congreso local, diputadas y diputados avalaron con 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales

La legisladora Alma Rosa Elías Paso, del partido Morena, recordó que la finalidad es que las personas víctimas de violencia familiar ejerzan de manera real, efectiva y plena su derecho de acceso a la salud, maximizando sus garantías, al asegurar que la autoridad sanitaria cuente con las facultades y atribuciones necesarias para ello, removiendo y disminuyendo los obstáculos que impiden las condiciones de paridad.

Al respecto, el diputado Julián Nochebuena Hernández, de la misma bancada, aseguró que es necesario y urgente que se amplíe la cobertura y la capacidad resolutiva del sector salud, así como atender las desigualdades vinculando la salud con el desarrollo comunitario y fortaleciendo la atención preventiva e integral de las víctimas de violencia.

Con más de 48 mil dosis aplicadas, Hidalgo supera meta

0

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que durante la Primera Semana Nacional de Vacunación, la entidad superó la meta establecida, al aplicar 48 mil 495 vacunas a menores de nueve años, personal de salud, mujeres embarazadas, población adulta y adultos mayores, lo que representa el 104 por ciento.

Precisó que para alcanzar el reto, se fortaleció la coordinación con todas las instituciones que integran el sector salud y fueron instalados mil 313 puestos de vacunación, los cuales se distribuyeron en terminales de autobuses y centros comerciales de mayor concurrencia.

Además manifestó que se llevaron los biológicos a cada una de las 4 mil 690 localidades que integran el territorio hidalguense, lo que permitió, en algunos casos, visitar casa por casa para aplicar las dosis a toda la población objetivo y completar esquemas de inmunización según la edad.

La dependencia enfatizó que en la Primera Semana Nacional de Vacunación, se administraron todas las vacunas disponibles, priorizando la prevención de enfermedades como polio, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías causadas por neumococo, a través de la aplicación de las vacunas BCG, hexavalente, SRP, Td y neumococo 13.

Sin embargo, reiteró que la estrategia de vacunación se realiza de manera permanente en todas las unidades de salud, por lo que invitó a la población a completar sus esquemas de vacunación en los centros médicos.

Vacunación, herramienta efectiva para prevenir el sarampión

0

El médico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), José Alfredo Landaverde Ramírez, aseguró que la manera más efectiva para prevenir la propagación del sarampión es con la aplicación de la vacuna.

Señaló que el aumento de casos en el país se debe principalmente al flujo migratorio y los viajes internacionales, que han facilitado la reintroducción del virus, de tal manera que son importados, y pese a que las autoridades sanitarias de México han intensificado la vigilancia epidemiológica, la cepa actual, de origen asiático, ingresó por la frontera norte. 

Explicó que, de acuerdo a datos oficiales, hasta la semana 18 de este año se registraron mil tres casos en el territorio mexicano, concentrados principalmente en Chihuahua; sin embargo, a nivel mundial hubo más de 82 mil casos sospechosos y 39 mil confirmados, de los cuales, el 94 por ciento de los infectados no tenían vacuna, lo que demuestra la importancia de la inmunización para prevenir brotes. 

Ante este escenario, el médico de la UAEH explicó que los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre, conjuntivitis, dolor de garganta y secreción nasal que fácilmente pueden confundirse con un resfriado común. Posteriormente, aparecen lesiones en la piel similares a la rubéola o varicela, por lo que, para prevenir contagios, se requiere verificar los esquemas de vacunación, aislar a las personas con síntomas, mantener higiene básica y buscar atención médica ante cualquier sospecha.

Por lo anterior, dijo: “Hago un llamado urgente a padres y madres de familia a revisar las cartillas de vacunación, ya que no debemos subestimar la enfermedad. La vacuna está disponible de forma gratuita en todo el país».

Recomiendan acudir al médico ante la sospecha de pediculosis

0

La pediculosis capilar es una afección común durante la temporada de calor. Es causada por piojos, pequeños parásitos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo y que afectan principalmente a niñas y niños de entre 6 y 12 años.

Ante la sospecha de presencia de piojos o liendres, es fundamental acudir a la Unidad de Salud IMSS Bienestar más cercana para recibir atención médica.

Se recomienda evitar el uso de remedios caseros que pueden poner en riesgo la salud, indicó la jefa de la Oficina de Promoción y Protección Específica, Laura Wendy Gutiérrez Jaimes.

El uso de productos como alcohol o insecticidas representa un riesgo, ya que puede provocar intoxicaciones graves. “Al exponerse a estos químicos, pueden presentarse síntomas como dificultad para respirar, irritación ocular, debilidad muscular, convulsiones o erupciones espontáneas”, advirtió.

Los síntomas más comunes de la pediculosis incluyen picazón intensa en el cuero cabelludo, enrojecimiento, pequeñas protuberancias en la piel y la sensación de movimiento en el cabello.