7.3 C
Hidalgo
martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog Página 45

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 recibe por primera vez al Circuito Cervantino

0

Por primera vez en su historia, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 albergará al Circuito Cervantino, como parte del festival internacional del mismo nombre, considerado uno de los encuentros culturales más importantes y prestigiosos del mundo.

El Cervantino es reconocido globalmente como el festival artístico más grande de América Latina y un referente cultural que cada año proyecta a México como un punto de convergencia de talento, diversidad y creatividad. 

Su presencia en Pachuca representa no sólo un logro histórico para la feria, sino también una oportunidad invaluable para que el público hidalguense y visitante tenga acceso a espectáculos de talla internacional sin salir de la ciudad.

Con esta alianza, el Festival Cultural San Francisco se fortalece como un espacio que conecta lo local con lo global, abriendo las puertas a experiencias únicas que contribuyen al desarrollo cultural, turístico y social de Hidalgo, al que apuesta el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar.

El dúo Catrin Finch & Aoife Ní Bhriain llegará al Auditorio Gota de Plata el 14 de octubre. La arpista galesa y la violinista irlandesa presentan Double You, nominado a los RTÉ Radio 1 Folk Awards. Su propuesta fusiona música clásica, folk y world music, inspirada en la naturaleza y la tradición.

Felipe Riveros participará el 16 de octubre, también en el Auditorio Gota de Plata.
El pianista chileno, formado en Berklee y Manhattan School of Music, ha forjado una carrera cosmopolita entre Nueva York, París y Santiago. Con seis discos publicados y un estilo vibrante marcado por el swing, Riveros es uno de los referentes más destacados del jazz latinoamericano.

Por último, el 18 de octubre se contará con la presencia de Jajack Movement en el Teatro San Francisco. Este colectivo artístico coreano, dirigido por la coreógrafa Yumi Kim, combina tradición, danza contemporánea, música y tecnología. Su propuesta, cargada de pureza y pasión, reflexiona sobre la vida, la reencarnación y la filosofía a través del movimiento escénico.

Es importante mencionar que estas actividades se llevarán a cabo a las 19:00 horas y están incluidas en el boleto de acceso a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, lo que permite que las y los visitantes disfruten de una experiencia completa y de calidad, sin costo adicional. Es decir, quienes adquieran su entrada general a la feria, que coincida con estas presentaciones, podrán vivir dos grandes momentos por sólo 60 pesos.

Con esta histórica colaboración, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 reafirma su compromiso con la cultura y la proyección internacional, consolidándose como un espacio donde las y los visitantes podrán encontrarse con lo mejor del arte mundial y vivir una experiencia inédita que marca un antes y un después en la vida cultural de la entidad.

Hidalgo consolida su posición estratégica en la relocalización industrial: Carlos Henkel

0

En el marco del Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5, realizado en Ciudad Sahagún, el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, participó en el panel “Hidalgo en el mapa: La apuesta inteligente para la reubicación industrial”, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Pachuca.

Durante su intervención, el titular de la Sedeco destacó cómo Hidalgo se posiciona como un actor clave en el contexto del T-MEC y de la relocalización de cadenas globales de valor, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura en expansión y políticas públicas que impulsan la inversión productiva.

“Sin lugar a duda, uno de los grandes proyectos a consolidar es el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar ‘Reserva de Zapotlán’, un eje fundamental para la implementación del Plan México y el futuro económico de nuestro estado”, señaló Henkel Escorza.

El secretario subrayó que Hidalgo ofrece ventajas competitivas únicas que lo proyectan como el Hub industrial del futuro, destacando los proyectos de infraestructura que marcarán el desarrollo de los próximos cinco años.

Compartió el panel con Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo; y Miguel Ángel Jiménez, presidente de la CANADEVI Hidalgo; bajo la moderación de Edoardo Papini.

Previo a su participación, el titular de la Sedeco inauguró oficialmente las actividades del Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5, donde resaltó que el sector inmobiliario desempeña un papel estratégico en el desarrollo económico del Altiplano hidalguense, al fomentar la construcción, atraer inversión, generar empleos y fortalecer la infraestructura industrial y empresarial.

El evento, que contó con la participación de empresarios, desarrolladores, inversionistas y mipymes, promueve sinergias y espacios de diálogo con el acompañamiento de las Secretarías de Desarrollo Económico y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, para impulsar inversiones sustentables y fortalecer el crecimiento regional.

Durante el encuentro, Adriana Vázquez Martínez, consejera nacional de la AMPI, destacó que “Hidalgo tiene todo: conectividad, capacidad, talento humano y una sólida sinergia entre empresarios, industriales y asesores inmobiliarios”.

Por su parte, Diana León Martínez, presidenta de la AMPI Pachuca, señaló que “la transformación del sector inmobiliario en Hidalgo es una realidad, gracias al trabajo conjunto de desarrolladores, inversionistas y empresarios comprometidos con el crecimiento del estado”.

Julio Menchaca encabeza acciones de emergencia ante daños por lluvias en Hidalgo

0

A fin de encabezar los trabajos de rescate, así como de restablecimiento de los servicios básicos para las y los habitantes en las zonas afectadas por las recientes lluvias, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó sobre la situación que guardan las distintas regiones de la entidad.

En conferencia de prensa, acompañado de los integrantes del Comité Estatal de Emergencias, externó su solidaridad, absoluto respaldo y compromiso con las familias hidalguenses que en estos momentos padecen mayores afectaciones. 

Destacó que la prioridad de su gobierno es restaurar las comunicaciones y asegurar la salud e integridad de la población afectada, por lo que, previamente, sostuvo una reunión vía remota con la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con otros gobernadores de las entidades que atraviesan por la contingencia. 

Explicó que la mandataria transmitió la solidaridad del gobierno federal e instruyó la inmediata implementación del Plan DN-III para atender la emergencia.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna detalló el panorama general que se tiene hasta el momento: 16 personas fallecidas, 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, mil viviendas dañadas, así como 27 inundaciones activas.

De igual forma, se reportaron cinco puentes dañados y seis ríos desbordados; 17 municipios sin energía eléctrica y 87 derrumbes registrados; en cuanto a los servicios de salud, 59 clínicas y hospitales se vieron afectados. Y se informó que existen 95 albergues disponibles en todo el estado. 

De igual forma, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que, por instrucción del gobernador, se cuenta con un fondo de 500 millones de pesos para atender este tipo de contingencias y detalló las labores que se realizan con maquinaria para abrir caminos y despejar vialidades.

En su oportunidad, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, señaló que se están desplegando brigadas de salud pertenecientes a las jurisdicciones sanitarias en los 84 municipios, en coordinación con IMSS Bienestar e IMSS ordinario, además de personal médico para la atención de los albergues que se han instalado.

Por su parte, el teniente coronel Edgar Jiménez, de la 18/a. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la implementación inmediata del Plan DN-III-E en Hidalgo.

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Félix Brambila Mendoza, puntualizó el estado en el que se encuentran las presas, ríos y embalses; refirió que las lluvias irán perdiendo fuerza, pero continuarán hasta el domingo.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informados a través de las vías de comunicación oficiales y a seguir las recomendaciones de los cuerpos de seguridad, así como apartarse de zonas de riesgo.

Hidalgo, referente nacional con la primera sala de audiencias de Contraloría en el país

0

El gobernador Julio Menchaca Salazar inauguró la sala de audiencias de la Secretaría de Contraloría, un espacio único en el país que forma parte del nuevo complejo “Hidalgo Honesto”, y que consolida a la entidad como referente nacional en la impartición de justicia administrativa.

El recinto, diseñado bajo el principio de máxima publicidad previsto en la ley, cuenta con equipamiento de última generación: circuito cerrado de videograbación, micrófonos integrados, mobiliario especializado y un diseño funcional que garantiza el pleno respeto al debido proceso.

El contralor Álvaro Bardales mencionó que estas condiciones dotan de certeza jurídica a cada procedimiento, al tiempo que fortalecen la transparencia y la confianza ciudadana en la administración pública. Este espacio, dijo, es símbolo de un gobierno que no tolera la corrupción y que responde con hechos al compromiso de rendir cuentas.

El servidor público refirió que los números respaldan esta política pues, desde el inicio de la administración, se realizaron más de 650 audiencias iniciales en materia de responsabilidades administrativas, mientras que la instalación de esta sala permitirá celebrar al menos 300. La Contraloría ya sancionó a 358 servidores públicos por faltas administrativas, lo que evidencia la determinación de combatir frontalmente a la impunidad.

Agregó que la puesta en marcha de esta sala representa un paso decisivo hacia un modelo de justicia administrativa moderno, ágil y confiable. Su carácter innovador convierte a Hidalgo en pionero a nivel nacional y envía un mensaje claro: la legalidad y la ética pública son ejes rectores de la gestión.

Con este proyecto, la Contraloría reafirma su papel garante de la honestidad y la ética gubernamental, mediante el acercamiento de la de un entorno digno y funcional que marca un antes y un después en el combate a la corrupción.

La inauguración de la sala de audiencias de la Contraloría es un logro institucional y un orgullo para Hidalgo: una apuesta clara por una administración autoridad substanciadora pública que mira de frente a la ciudadanía, con transparencia, modernidad y firme compromiso con los principios constitucionales.

Despliegan elementos de Seguridad y Protección Civil para atender a la población damnificada por el Huracán Priscilla

0

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), informó que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, las instituciones que lo conforman, coordinan acciones para fortalecer la atención a la población afectada por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en diversas regiones del país.

La dependencia federal señaló que “de manera prioritaria”, los esfuerzos se concentran en los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, donde se presentaron las mayores afectaciones. 

Y apuntaron que las autoridades locales, con el respaldo del Gobierno de México, trabajan de forma conjunta en tareas de restablecimiento de servicios básicos y evaluación de daños.

Por lo anterior, la  Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III-E, la Secretaría de Marina (Semar) el Plan Marina, con personal desplegado en apoyo a las comunidades afectadas.

Asimismo, brigadas operativas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y las Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), trabajan de manera articulada para reforzar las acciones estatales y municipales de prevención, atención y recuperación temprana.

En Veracruz, se reportaron 38 municipios con afectaciones, siendo los municipios de Álamo y Poza Rica los más impactados con 5 mil viviendas dañadas, de acuerdo con cifras preliminares. En la zona, se registran corrientes desbordadas, derrumbes en vías alternas y deslizamientos de laderas.

Ante esta situación, se han habilitado seis refugios temporales, en los que actualmente se brinda atención y resguardo a 523 personas.

En Querétaro, las autoridades reportan cinco municipios con afectaciones, principalmente por el desbordamiento del río Jalpan, deslaves y derrumbes carreteros. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya respalda las labores de limpieza y remoción de material.

En San Luis Potosí, se registran 11 municipios afectados con derrumbes en cerros y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma. En tanto que, en Puebla, 26 municipios presentan daños derivados de deslizamientos y anegaciones; además, una escuela y un hospital en Huauchinango fueron atendidos de manera inmediata.

Debido a las fuertes lluvias y rachas de viento, se presentaron afectaciones en el suministro eléctrico en distintos horarios y regiones de los estados Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, donde, hasta el momento, se han visto afectados 320 mil 383 usuarios, de los cuales 148 mil 524 ya cuentan nuevamente con el suministro eléctrico, lo que representa un avance del 46.36 por ciento.

Desde el primer reporte de interrupciones, personal especializado de CFE fue desplegado para realizar las labores de restablecimiento del servicio. Para atender esta contingencia, se han dispuesto 380 trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, tres  drones y cuatro helicópteros.

COLAPSA PUENTE EN PAPATLATLA, CALNALI

La tarde de hoy, el puente vehicular que conecta la comunidad de Papatlatla, en el municipio de Calnali, sufrió un colapso. Este incidente se atribuye a las intensas lluvias que se han registrado en la región durante los últimos días.

Ante esta situación, las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones urgentes a la población, exhortándolos a extremar precauciones y evitar cualquier acción que ponga en riesgo su seguridad e integridad física. Se solicita a los habitantes de la zona seguir las indicaciones de Protección Civil y tomar rutas alternas para garantizar su bienestar.

Julio Menchaca recorre la Sierra Alta y encabeza las acciones de apoyo tras afectaciones por las fuertes lluvias

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió localidades afectadas de los municipios de Tianguistengo y Zacualtipán para evaluar los daños y supervisar las acciones de apoyo a las familias damnificadas.

En el primer punto, Julio Menchaca hizo un recorrido en Tianguistengo y, junto a integrantes del Comité Estatal de Emergencias, evaluó los daños tanto en las comunidades como en las vías de comunicación terrestres.

En el municipio de Tianguistengo, el gobernador del estado y las autoridades municipales acordaron la apertura de albergues para atender a las personas que requieren apoyo, donde se les dotará de alimentos y abrigo de manera inmediata.

Se informó que comunidades como Joquela, Tlacolula y Chapula quedaron incomunicadas.

Posteriormente, el gobernador Menchaca estuvo en el albergue temporal habilitado en el auditorio municipal Felipe Ángeles, de la cabecera municipal de Zacualtipán.

Julio Menchaca escuchó en el sitio a personas que tuvieron afectaciones en sus viviendas y se trasladaron a ese refugio para recibir apoyos.

Ahí, autoridades municipales informaron al gobernador del fallecimiento de cuatro personas, así como de tres lesionadas que se encuentran en el hospital regional del IMSS, y dos personas más reportadas como graves que fueron trasladadas a la ciudad de Pachuca.

Entre las afectaciones que el gobernador constató, es que aún hay desgajamientos en diversos puntos carreteros.

La alcaldía reportó que la comunidad de Atizapán quedó parcialmente incomunicada; ahí, Julio Menchaca giró la instrucción de trasladar la maquinaria necesaria al lugar para proceder a la remoción de escombros y liberar los caminos.

En la Sierra Alta, unas 30 familias que aún permanecían en las laderas y corrían riesgos ante los deslaves fueron puestas a salvo.

En el recorrido, se informó al gobernador que fueron localizadas cuatro personas que tenían reporte de desaparición.

Ante las lluvias que aún prevalecen en la zona, se exhortó a las familias que lo necesiten a que acudan al albergue que fue instalado en el auditorio municipal, toda vez que desde la noche del jueves se dio refugio a 162 personas, mientras que 52 todavía continúan en el sitio.

Julio Menchaca reconoció que la población ha sido sumamente solidaria.

Ante la fuerza de los fenómenos naturales, Menchaca dijo que su gobierno no escatimará recursos en el despliegue de personal, maquinaria e insumos para atender la emergencia.

Ante autoridades municipales y personas afectadas, dijo que las familias hidalguenses cuentan con todo el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para afrontar esta emergencia en cada uno de los puntos del territorio estatal.

Finalmente, a nombre de los integrantes del Comité Estatal de Emergencias, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dijo que se mantendrá una estrecha comunicación con las autoridades de todos los puntos afectados, a fin de fortalecer las labores que se desarrollan.

Mineral de la Reforma Refuerza Acciones Preventivas ante Lluvias

0

Ante las recientes precipitaciones, el Gobierno Municipal, encabezado por Eduardo Medécigo Rubio, mantiene un monitoreo permanente en todo el territorio municipal, reforzando las acciones de limpieza y desazolve en drenes pluviales para prevenir inundaciones y salvaguardar la seguridad de las familias mineralreformenses.

El alcalde informó que en la zona de Los Tuzos, donde operan bombas instaladas de forma permanente, únicamente se han registrado encharcamientos menores. Esto se debe al monitoreo continuo que se realiza las 24 horas del día y a la instalación de dos bombas que se encuentran de manera permanente en el lugar.

En cuanto a los fraccionamientos Paseos de Chavarría y Don Pablo, se presentaron anegaciones ocasionadas por obstrucciones en los drenes debido a la acumulación de basura. El personal de Protección Civil Municipal, Obras Públicas y Servicios Municipales actuó de inmediato, ampliando afluentes y realizando limpieza preventiva, evitando afectaciones mayores a la población.

Estas labores se desarrollan en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Comité Municipal de Emergencias y la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, así como con el DIF Municipal y Estatal, quienes mantienen activos los protocolos de atención y vigilancia en zonas de riesgo.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal implementó un operativo de monitoreo y apoyo vial en áreas afectadas, con el objetivo de prevenir accidentes y brindar auxilio oportuno.

El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en calles, drenes o canales, ya que esta práctica provoca taponamientos e incrementa el riesgo de inundaciones.

“Mantener limpio nuestro municipio es una responsabilidad compartida. En Mineral de la Reforma seguimos atentos, trabajando en equipo para responder con prontitud y coordinación ante cualquier situación”, subrayó Medécigo Rubio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias mineralreformenses, priorizando la prevención y la colaboración ciudadana frente a las lluvias.

Despliegan elementos de seguridad y Protección Civil para atender a la población damnificada por el huracán Priscilla

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, las instituciones que lo conforman coordinan acciones para fortalecer la atención a la población afectada por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en diversas regiones del país.

La dependencia federal señaló que, de manera prioritaria, los esfuerzos se concentran en los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, donde se presentaron las mayores afectaciones. Apuntaron que las autoridades locales, con el respaldo del Gobierno de México, trabajan de forma conjunta en tareas de restablecimiento de servicios básicos y evaluación de daños.

Por lo anterior, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E, y la Secretaría de Marina (Semar) el Plan Marina, con personal desplegado en apoyo a las comunidades afectadas.

Asimismo, brigadas operativas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y las Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), trabajan de manera articulada para reforzar las acciones estatales y municipales de prevención, atención y recuperación temprana.

En Veracruz, se reportan 38 municipios con afectaciones, siendo Álamo y Poza Rica los más impactados con 5 mil viviendas dañadas, de acuerdo con cifras preliminares. En la zona se registran corrientes desbordadas, derrumbes en vías alternas y deslizamientos de laderas.

Ante esta situación, se han habilitado seis refugios temporales, en los que actualmente se brinda atención y resguardo a 523 personas.

En Querétaro, las autoridades reportan cinco municipios con afectaciones, principalmente por el desbordamiento del río Jalpan, deslaves y derrumbes carreteros. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya respalda las labores de limpieza y remoción de material.

En San Luis Potosí, se registran 11 municipios afectados con derrumbes en cerros y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma. En tanto que en Puebla, 26 municipios presentan daños derivados de deslizamientos y anegaciones; además, una escuela y un hospital en Huauchinango fueron atendidos de manera inmediata.

Debido a las fuertes lluvias y rachas de viento, se presentaron afectaciones en el suministro eléctrico en distintos horarios y regiones de los estados Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, donde, hasta el momento, se han visto afectados 320 mil 383 usuarios, de los cuales 148 mil 524 ya cuentan nuevamente con el suministro eléctrico, lo que representa un avance del 46.36 por ciento.

Desde el primer reporte de interrupciones, personal especializado de CFE fue desplegado para realizar las labores de restablecimiento del servicio. Para atender esta contingencia, se han dispuesto 380 trabajadores electricistas, 78 grúas articuladas, 90 vehículos, 22 plantas de emergencia, tres drones y cuatro helicópteros.

Hidalguenses de Tlacolula unen esfuerzos para ayudar a sus paisanos

TIANGUISTENGO.- Con el objetivo de apoyar a los damnificados por el huracán Priscilla, personas originarias de la comunidad de Tlacolula, pero que residen en otros municipios, han comenzado a organizar una red de puntos de acopio de víveres. Estos serán entregados a las familias que lo perdieron todo en la región.

En el grupo de Facebook “TLACOLULA HIDALGO” se han dado a conocer diversos puntos para la recolección de alimentos y artículos no perecederos en Pachuca, Tulancingo, Zacualtipán, Huejutla y Mineral de la Reforma. De esta forma, esperan que la convocatoria ayude a familiares, vecinos y, en general, a los pobladores de esta comunidad ubicada en el municipio de Tianguistengo, la cual ha sido una de las más afectadas por los deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua.

Cortesía