15.5 C
Hidalgo
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1113

“Asalto fue «autoritario» y «ni Pinochet» se atrevió a algo así”

0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó este lunes de «autoritario» el asalto de Ecuador a la Embajada de México en Quito al opinar que ni el dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) «se había atrevido» a un acto similar.

«Fue un acto autoritario, increíble, es malo a veces usar ejemplos, pero ni Pinochet, ni el temible Pinochet y otros se habían atrevido a eso, yo creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión», expresó el mandatario en sus primeras declaraciones a los medios sobre los hechos del viernes pasado.

López Obrador aseveró que «la mayoría» de la comunidad internacional está «apoyando a México» porque fue una violación flagrante a la soberanía, al derecho de asilo y a las normas y leyes internacionales».

“Sheinbaum ‘nunca’ se atreve a contradecir a López Obrador”

0

La candidata del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró ayer las críticas que manifestó en el primer debate presidencial hacia su principal rival, la oficialista Claudia Sheinbaum, al asegurar que no se atreve «nunca» a contradecir al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Gálvez se preguntó si la aspirante de Morena investigaría a los hijos del actual presidente, quienes han recibido acusaciones de corrupción y tráfico de influencias, o cargaría en contra del mandatario.

«¿Cuándo Claudia se ha atrevido a contradecir al presidente? Nunca», sentenció en un conversatorio de la Universidad Iberoamericana de la capital mexicana.

Las encuestas sitúan a Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con una amplia ventaja sobre Gálvez, y en un distante tercer lugar, al aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

En este sentido, explicó que es tarea del Gobierno federal «investigar y castigar» si hay alguien en su candidatura, con indicios de corrupción.

Millones presencian el histórico eclipse solar

0

Millones de mexicanos presenciaron ayer el histórico eclipse solar total norteamericano, que se apreció al 100% en el norte de México, considerado el mejor país para observarlo, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El eclipse, que oscureció por completo una franja norte del país, desde el estado de Sinaloa hasta Coahuila, fue un fenómeno que causó altas expectativas en la población.

Aunque en la Ciudad de México solo se observó de forma parcial, donde el Sol se ocultó en un 79% durante casi 4 minutos y medio, los capitalinos se reunieron en distintos puntos a apreciarlo.

Uno de ellos fue Ciudad Universitaria, donde más de 7 mil personas, según las autoridades, se aglomeraron desde poco antes de las 10:00 para tomar un lugar y apreciar el eclipse, que no ocurría en México desde julio de 1991.

“Tuve la oportunidad de estar en el (eclipse del) 91 y la verdad fue una experiencia increíble porque todo se oscureció (…). Cuando lo vi fue junto al Nevado de Toluca (montaña), otra cuestión, pero ahorita quise venir a ver, a estar aquí con el contacto con los estudiantes”, señaló Laura García, quien acudió a este punto a apreciar el fenómeno.

García, aficionada a los fenómenos astronómicos, compartió su emoción por presenciar un eclipse por segunda ocasión en su vida.

El eclipse, al menos parcial, pudieron verlo poco más de 650 millones de personas que viven en Estados Unidos, Canadá, México, pero sólo 42.8 millones pudieron verlo en su totalidad.

Se espera que el siguiente eclipse en México ocurra el 30 de marzo de 2052.

Van contra la discriminación en escuelas

Con el objetivo de erradicar la discriminación en las escuelas, los legisladores locales propusieron reformar la fracción primera del artículo cinco quater de la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.

Para que se respete la integridad física y emocional, su intimidad, su privacidad, las diferencias por razón de origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social y las condiciones de salud de los estudiantes.  

“El objetivo de la presente iniciativa es establecer el derecho de las y los alumnos de una institución educativa, a que no se les discrimine por sus características sexuales, la orientación sexual, la identidad o la expresión de género, la religión, las opiniones, las características sexuales, la orientación sexual, la identidad o la expresión de género”, dijeron.

Y agregaron que es necesario que se evite cualquier tipo de discriminación, ya que atenta contra la dignidad humana y tiene por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de todos los miembros de la comunidad educativa.

Proponen crear Día del Deshilado y nombrar a esta técnica como patrimonio cultural

Diputados del Congreso local propusieron declarar el 28 de marzo como el “El día del Deshilado”; así mismo, declarar el deshilado como patrimonio cultural material e inmaterial del estado de Hidalgo, con lo que buscan que el gobierno estatal contribuya a preservar esta técnica además de impulsarla con las nuevas generaciones.

En su argumentación los legisladores apuntaron que el bordado y el deshilado son técnicas de confección artesanal que involucra el conocimiento intergeneracional y que sirven como un medio de subsistencia para quienes lo trabajan. “Se tiene registro de que la tradición del deshilado data de la época colonial, el cual entremezcla los íconos indígenas con técnicas europeas, en donde las mujeres aplicaban esta técnica para uso personal y para prendas elaboradas para su familia, sin embargo, posteriormente fue utilizada como medio para generar ingresos mediante su comercialización”, dijeron. 

Y agregaron que a diferencia de los bordados, el deshilado se trabaja sobre un tipo de tela como la popelina, manta de algodón, lino, poliéster o algodón, y destacaron que con la iniciativa se considera que una alternativa para la difusión de las y los productores de deshilado en la entidad federativa es considerar un día conmemorativo para preservar sus técnicas generacionales en el manejo de textiles y también como medio para expandir las oportunidades de comercializar sus productos en la entidad.

Además, al ser considerado patrimonio cultural material e inmaterial, el gobierno deberá desarrollar estrategias para su preservación, conservación y difusión en la entidad, generando la probabilidad de ampliar los programas dirigidos para este sector y puedan mejorar sus ingresos a corto y mediano plazo.

Aprueban “Día de la Charrería en el Estado de Hidalgo”

0

La LXV Legislatura del Congreso del Estado, aprobó en sesión ordinaria número 201, con 23 votos a favor el dictamen que establece el 14 de septiembre de cada año, como “Día de la Charrería en el Estado de Hidalgo”.

Por otra parte, el legislador del Grupo Plural Independiente, Alejandro Enciso Arellano, dio lectura a la reforma al artículo 28 Bis de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, para establecer la obligación de las personas de cubrir la reparación del daño, así como los gastos que generen la atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos y/o intervención quirúrgica, de aquellos animales domésticos que sean objeto de crueldad, maltrato, daño o tortura, independientemente de las sanciones administrativas dispuestas en la Ley y de las penas establecidas en el Código Penal para el Estado de Hidalgo.

En Tribuna del Congreso del Estado fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 62 y se adiciona el artículo 62 Bis a la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes de Hidalgo, para reforzar el derecho a la cultura de las infancias, a través de actividades culturales, así como en las artes y fomentar su creatividad y producción artística en la entidad.

La diputada de Morena, Lisset Marcelino Tovar dio lectura a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo, la cual fue aprobada por unanimidad. Explicó que la propuesta normativa propone salvaguardar la dignidad laboral de las personas jóvenes, permitiendo establecer de forma específica una definición y los alcances del concepto de “trabajo digno y bien remunerado”.

Ocho denuncias por acoso y hostigamiento sexual: Contraloría

Durante el periodo de enero a marzo, la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, perteneciente a la Secretaría de Contraloría, notificó  la recepción de ocho denuncias de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral.

En lo que va del año, la unidad llevó a cabo 25 sensibilizaciones, asesorías, acompañamientos y evaluaciones dirigidas a los Comités de Ética y Prevención de Conflicto de Interés en diversas dependencias, entidades y organismos del gobierno estatal, por lo que entre las instituciones beneficiadas se incluyen el Sistema DIF Hidalgo, la Procuraduría y la Comisión Estatal para la Atención a Víctimas, entre otras.

La meta para el final del 2024 es que se haya implementado esta acción a por lo menos 90 dependencias, entidades y organismos del Poder Ejecutivo. 

De esa forma, se busca promover una gestión pública transparente y ética basada en los valores.

Al brindar asesoría al respecto, se fortalecen los mecanismos internos de control y se puede prevenir alguna situación que pudiera derivar en conflictos de interés o actos de corrupción. 

Hidalguenses pudieron observar el eclipse en  Plaza Juárez 

0

En compañía de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y del secretario de la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo, el titular del Poder Ejecutivo en la entidad recorrió la Plaza Juárez de Pachuca, una de las sedes de la ciudad, acondicionada para observar el eclipse solar. 

Allí, se enfatizó la importancia de utilizar los lentes certificados o los telescopios adecuados, a fin de no ocasionar algún tipo de daño a la retina de las y los asistentes, quienes esperaron el punto máximo de este evento astronómico. 

“Con las medidas que nos han recomendado las autoridades disfrutemos de este fenómeno. Hoy hay muchas personas que están siendo guiadas para que se utilicen los telescopios y se cuide su salud”, mencionó el mandatario estatal. 

A lo largo de esta visita, las autoridades presentes fueron testigos del taller “Construcción de cámara fotográfica de cartón”, impartido por Hugo David Pérez Ángeles, además de la conferencia “Influencia de la luna en el viaje del vencejo negro”, a cargo de Sirelda Cornejo García. 

DESE POR ENTERADO

IGNORANTE Y PREPOTENTE. – Se llama Juan Ignacio Samperio Montaño. Es, supuestamente, coordinador en Hidalgo, de Movimiento Ciudadano. Pero es, ante todo, un vulgar y simple político prepotente, que decidió dirigir furibundo comunicado no a uno, sino de plano a todos los medios de información del Estado de Hidalgo, México y el mundo, que, según él, se habían atrevido faltar a la honorabilidad de su candidata a diputada local por el distrito de Ixmiquilpan. Ya en otros medios le aclararon su ignorante proceder, pero es necesario puntualizar que para ponerse a enviar comunicados donde ordena, sin el menor conocimiento del caso, que se publiquen notas aclaratorias, nomás porque él lo dijo, es un absurdo en todo el sentido de la palabra. Alguien debiera asesorarlos en este tipo de casos, pero un político prepotente y soberbio, difícilmente se deja aconsejar.

Foto: Facebook Juan Ignacio Samperio

VIENE MERCADO LIBRE A HIDALGO. – Será una inversión de 102 millones de dólares, y estará en el Parque Industrial Platah, en Villa de Tezontepec. Se trata de una bodega que se construirá en 100 mil metros cuadrados para dar empleo a 2 mil 400 personas. Es una primera etapa, porque Mercado Libre, la empresa distribuidora de productos que compite con Amazon en América Latina, tiene contempladas más etapas, para dar origen a la que tal vez sea la bodega más grande en el país. Porque la cercanía del Parque Industrial Platah, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin duda es un elemento que ha detonado, por fin, el crecimiento de esa zona industrial en Hidalgo. Que sea para bien.

Foto: Twitter Mercado Libre México

¿PARA ESO INVITAN?, DICE AHORA EX CANDIDATO DEL VERDE. – Déjeme decirle que el caso del pobre casi ex candidato del Verde Ecologista, a la diputación local por Huejutla, Ezequiel Castillo, quien de plano dijo que no, que así no, y renunciará a la nominación, no es exclusivo del Verde Ecologista. Porque sucede que otros partidos, de cuyos nombres no quiero acordarme, pese a contar con recursos económicos, han decidido hacer un “guardadito” y dejar sin un peso a sus candidatos. ¿Por qué? Sepa. Y es que, una de dos: o saben que van a perder y vieron que no estaría nada mal auto pagarse sus esfuerzos, o lo contrario, que como van a ganar, también vieron oportunidad de engordar su “cochinito”. Por lo mientras al pobre Ezequiel lo dejaron solo, solito, solititito, y sin un peso.

Foto: Facebook Partido Verde Hidalgo

SI HAY GUERRA SUCIA, HAY TEMOR DE PERDER. – Bien sea que hayan sido unos “queda bien”, los que desataron una guerra sucia contra el candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Pachuca, Benjamín Rico Moreno, o sepa Dios quién haya sido el responsable, el hecho es que la acción generó un efecto contrario y mandó el mensaje de que Morena tiene mucho temor de perder la presidencia municipal de la capital hidalguense. Y no, por ahí no se logra nada. Porque si algo debiera preocuparles es posicionar, a la buena, a su candidato, Jorge Alberto Reyes Hernández, si se dan cuenta que es un joven con trayectoria, y que por supuesto puede lograr la simpatía de ese grupo fundamental en la sociedad hidalguense. Pero con lo que apareció en las redes sociales en contera de Rico Moreno, nomás no.

Foto: Cortesía

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com  

X: @desexenterado

Eclipse

LAGUNA DE VOCES

Todo eclipse implica sufrimiento, porque “se eclipsa el amor”, “se eclipsa la verdad”, “se eclipsa el recuerdo”, “se eclipsa la alegría”, “se eclipsa el cariño”, “se eclipsa el sentido de la vida”… y por último, “se eclipsa la existencia”.

Por desgracia en cada una de las posibilidades de ese momento en que se oculta el sol, no hay vuelta atrás, la oscuridad se queda de manera permanente, eterna, y el manto de la desazón se queda trepado en las espaldas. Después de que se eclipsa el amor, poco queda en la existencia humana, como no sea el vital aliento de la memoria, para saberse, algún momento, digno de ese sentimiento. 

Sin embargo, fruto de estos tiempos de modernidad, descubrimos que también “se eclipsa el recuerdo”, y el consuelo fundamental para una pérdida, simplemente se esfuma, se hace nada, junto con cada una de las luces que podían guiarnos en un mar lleno de malos presagios y tristezas.

Así, desembocamos en el eclipse más temido por todos, “el eclipse de la alegría”, sin posibilidad alguna de que, por algún milagro, desaparezca y se regrese a otros tiempos cuando la mejor receta contra el dolor era la risa.

Luego viene el “eclipse de la existencia”, y aún peor, aún más complicado busca alguna esperanza, porque evidentemente ya no la hay.

Y, sin embargo, de manera constante, nos asomamos al cielo para ver si regresa el amor, la verdad, el recuerdo, la alegría, el cariño, el sentido de la vida, la existencia que conjuga todo lo anterior.

Nos nutrimos de esa actitud, nos reconfortamos cuando pasan y pesan los dolores, la enorme certeza de que el tiempo nos gana, nos consume, y de a poco, pero con certeza absoluta, acaba por convencernos de que así está bien, de que, después de todo, no había otra alternativa.

Todos hemos vivido eclipses de los que pensamos nunca volver a salir, para quedarnos en la oscuridad absoluta.

Todos, también, de repente y casi de manera perceptible, descubrimos un hilo diminuto de luz, que luego se convirtió en sol esplendoroso, alegre, lleno de esperanza, verdad, sentido, amor y por lo tanto existencia.

Mil gracias, hasta mañana.

Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx

X: @JavierEPeralta