24.1 C
Hidalgo
domingo, octubre 26, 2025
Inicio Blog

Entrega de Apoyos a Damnificados por Lluvias en Hidalgo

Continuando con la dispersión de apoyos a las personas damnificadas por las lluvias en el estado de Hidalgo, se realizó la entrega de vales del programa “Emergencia Social o Natural”, además de artículos de limpieza, medicamentos y despensas en los municipios de Huejutla y Jacala.

En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, acompañó al subsecretario de Bienestar del Gobierno de México, Jesús Salvador Valencia, quien encabezó esta dispersión.

Estas acciones forman parte del Operativo Bienestar, coordinado entre el gobierno de Hidalgo y la presidencia de la República, con el objetivo de atender de manera directa y oportuna a las familias damnificadas de 28 municipios.

El gobierno estatal reafirma su compromiso de acompañar a las y los hidalguenses en cada etapa de la rehabilitación de las comunidades, garantizando que la ayuda llegue de manera transparente y solidaria a las comunidades que más lo necesitan.

Muere estudiante al intentar cruzar la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún

0

Dos adolescentes fueron atropellados anoche cuando intentaban cruzar la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la Toyota. En el lugar, uno perdió la vida y el otro quedó tendido en el asfalto con múltiples heridas, por lo que fue trasladado a un hospital.

El informe preliminar señaló que el conductor de un automóvil Hyundai Accent, color blanco, que impactó a los dos jóvenes, se detuvo y abandonó el carro en el lugar para darse a la fuga. Por lo anterior, conductores que presenciaron el acto intentaron ayudar a los jóvenes y desviar el tránsito para evitar que atropellaran al herido y el cuerpo del fallecido.

Por su parte, las autoridades fueron solicitadas mediante el número de emergencias. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Presuntamente, los jóvenes regresaban a sus hogares después de haber ido al cine.

Participación ciudadana fortalece el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028

0

Con la participación de estudiantes, autoridades municipales, representantes del sector social, empresarial y de colegios de profesionistas, así como de la comunidad educativa, se llevó a cabo, en la Universidad Tecnológica Tula–Tepeji (UTTT), el Foro de Consulta para la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028.

Esto, mediante la dinámica PlaneaAcción Ciudadana, que tiene como propósito escuchar a la población y sensibilizar sobre la importancia de decidir, en colectivo, el rumbo de la inversión pública en Hidalgo.

Este ejercicio forma parte de los mecanismos impulsados por el gobierno del estado para fortalecer la planeación democrática, atendiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de construir políticas públicas basadas en las necesidades reales de la gente y no en percepciones aisladas.

Durante su mensaje, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, subrayó que cada región y cada persona vive problemáticas distintas, por lo que la participación social es indispensable para definir prioridades con justicia y sentido territorial.

“Lo que cada quien vive todos los días define lo que espera del gobierno: para alguien el problema más urgente es el agua; para otra persona es la seguridad; para otra, el transporte. Cada realidad es distinta y necesitamos escucharnos para entendernos”, señaló.

Tello Vargas destacó que estos ejercicios no solo recaban opiniones, sino que permiten construir empatía social y comprender la diversidad de retos que enfrenta la población en lo cotidiano, lo que hace posible orientar el gasto público hacia donde más se necesita.

En este foro participaron la rectora de la UTTT, Irasema Ernestina Linares Medina —quien celebró la apertura de espacios para la juventud universitaria—, así como el presidente municipal de Tula, Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, quien reconoció la importancia de alinear esfuerzos regionales y estatales con visión de futuro.

Las propuestas recabadas se integrarán al proceso de consulta que coordina la Unidad de Planeación y Prospectiva rumbo a la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028, documento que establecerá el rumbo del desarrollo de Hidalgo.

Reapertura de caminos sin descanso; 258 liberados

0

Los trabajos para la reapertura de caminos afectados por las lluvias de la vaguada monzónica no se detienen. Se han abierto 258 caminos, 103 de forma total y 154 de forma parcial, además de 25 carreteras federales. Todo esto con el apoyo de 309 máquinas, y en total se han retirado 424 mil 251.5 metros cúbicos de material.

Además, se han trasladado 292 personas, de las cuales 230 han sido atendidas en el primer nivel y 60 han sido hospitalizadas. De estas últimas, 43 ya fueron dadas de alta.

También en el tema de salud se han otorgado:

  • 45 mil 352 consultas médicas
  • 37 mil 879 vacunas
  • 5 mil 594 kits de medicina entregados
  • 602 mil 856 piezas de medicamentos entregadas
  • 119 mil 704 atenciones de vectores
  • 33 mil 102 acciones de protección contra riesgos sanitarios

Estas labores se han realizado gracias a la conformación de 140 brigadas médicas en las que participan 484 brigadistas.

En total se han realizado 562 vuelos y se han entregado 160 mil 658 despensas, de las cuales 110 mil 666 se han enviado vía terrestre y 49 mil 992 vía aérea.

Estas acciones se han logrado gracias a la participación de 4 mil 545 trabajadores estatales y mil 033 vehículos.

El Gobierno del Estado de Hidalgo continúa trabajando de manera coordinada con los gobiernos federal y municipales para atender a la población afectada, manteniendo las labores de auxilio y recuperación hasta restablecer por completo la normalidad en las zonas impactadas.

Capacitan a docentes sobre bienestar socioemocional

0

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo la Jornada Integral de Bienestar Docente para fortalecer la salud emocional y el desarrollo personal de los maestros en la entidad, en alineación con la política educativa nacional que impulsa una educación más humana, empática e incluyente.

En representación del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, y el director general de Acompañamiento Socioemocional y Educativo, Samuel Nava Alcántara, coincidieron en que esta jornada ofrece herramientas, espacios de reflexión y acompañamiento emocional.

Nancy León destacó que el bienestar de los docentes es una prioridad institucional, ya que educar implica también cuidar y acompañar a quienes forman a las nuevas generaciones.

La iniciativa fue organizada en coordinación con diversas áreas del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), tales como la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo; la Unidad Interinstitucional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, a cargo de María Teresa Andrade Ramírez; la Dirección General de Fortalecimiento Educativo, encabezada por Martín Pérez Sierra; y la Unidad de Gestión Técnica, que dirige Claudia Huerta Ruiz; quienes sumaron esfuerzos para promover una cultura institucional basada en el respeto, la equidad y la salud integral.

La jornada forma parte de un esfuerzo articulado con la estrategia nacional impulsada por la Subsecretaría de Educación Básica a nivel federal y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través del Seminario Virtual: Bienestar integral y salud mental de los docentes, que se desarrollará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Autoridades educativas adelantaron que esta jornada será replicada en diferentes regiones de Hidalgo, con el propósito de acercar estos espacios a más docentes y fortalecer así la comunidad educativa desde una perspectiva integral.

En este encuentro participó el especialista en bienestar docente y ponente invitado Miguel Carlos Jarquín Marín.

Comunidad educativa se moviliza en apoyo de afectados por lluvias

0

Las comunidades escolares de todo el estado de Hidalgo, junto con la ciudadanía, trabajan con empatía, solidaridad y esfuerzo colectivo para recolectar víveres destinados a apoyar a municipios afectados por las lluvias y deslaves.

A través de campañas solidarias, reunieron alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad, habilitando centros de acopio en distintas instituciones educativas para canalizar esta ayuda a las zonas más afectadas.

Desde planteles de educación básica hasta instituciones de media superior y superior, cada acción suma y cada ayuda transforma. Gracias a la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo, reunieron una significativa cantidad de apoyos que ya fue entregada a quienes más lo necesitan.

Esta muestra de solidaridad es posible gracias a la coordinación impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, quienes, junto con la comunidad educativa, demuestran que la fuerza de Hidalgo también se refleja en la generosidad.

La recolección de víveres y artículos de primera necesidad continúa en los centros e instituciones educativas de nivel medio superior y superior, además de los centros de acopio en oficinas centrales de la SEPH, con el compromiso firme de seguir apoyando a las familias hidalguenses en situación vulnerable.

Autoridades federales detuvieron a siete personas en posesión de armamento

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, derivado de la coordinación entre autoridades estatales y federales, así como de los operativos permanentes para fortalecer la seguridad en el estado de Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado detuvieron a siete personas en posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército.

La autoridad federal señaló que los hechos se registraron durante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilancia en el municipio de Tijuana, donde agentes observaron una camioneta con placas de circulación de California, con cinco tripulantes y a dos personas más a pie, quienes, al marcarles el alto, adoptaron “una actitud evasiva”, por lo que, para descartar algún ilícito, procedieron a realizar una inspección de seguridad.

Durante la revisión vehicular y de pertenencias, los elementos de seguridad localizaron cinco armas largas y dos armas cortas, motivo por el cual detuvieron a las siete personas.

Aseguran 385 kilogramos y 170 litros de metanfetamina

0

El gobierno federal informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), lograron asegurar 385 kilos y 170 litros de metanfetamina tras ejecutar una orden de cateo.

Al respecto, la FGR apuntó que, como resultado de trabajos de investigación e inteligencia en Sinaloa, agentes de seguridad ubicaron un inmueble en la calle Laguna de los Hornos, del Fraccionamiento Vistas del Lago, en Culiacán, presuntamente utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas.

Por lo que, con los datos de prueba obtenidos, un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el domicilio y, en cumplimiento de la orden judicial, se llevó a cabo un operativo durante el cual se localizaron las sustancias ilícitas.

La dependencia federal destacó que lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará seguimiento a las investigaciones. El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades.

Con esta acción, la FGR enfatizó que se impidió que miles de dosis de drogas sintéticas llegaran a manos de los jóvenes, además de representar una afectación económica a las organizaciones delictivas.

CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias

En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) desplegó acciones de atención y apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales registradas en las últimas semanas en el estado de Hidalgo.

Juan Carlos Chávez González, director general del organismo, informó que el estado de Colima donó 2 plantas potabilizadoras y el de Guerrero brindó acompañamiento, demostrando una respuesta solidaria en beneficio de las y los hidalguenses de los municipios más afectados, donde el acceso al agua limpia era limitado.

La CEAA entregó e instaló 21 plantas potabilizadoras manuales y 5 solares en diferentes municipios con el propósito de garantizar el acceso a agua para las familias que resultaron afectadas por las recientes contingencias en diversas localidades de municipios como Metztitlán, Huautla, Eloxochitlán, Tianguistengo, Huehuetla, Tlahuiltepa, Tenango de Doria, Calnali, San Agustín Metzquititlán y Yahualica.

En coordinación con distintas dependencias estatales y municipales, la CEAA también se sumó a las labores de limpieza, desinfección, recolección, empaquetado y entrega de víveres para las familias más afectadas, reafirmando su compromiso de atender de manera integral las emergencias hídricas en el estado.

Asimismo, Chávez González señaló que la Comisión mantiene presencia constante en las regiones afectadas, priorizando la salud y el bienestar de las y los hidalguenses.

“La instrucción del gobernador ha sido clara: atender con sensibilidad, rapidez y eficacia a las comunidades. Hemos comprobado que cuando se trabaja en unidad, los resultados llegan más rápido y las soluciones son duraderas. Nuestro compromiso es seguir acompañando a las familias hidalguenses hasta que la normalidad esté completamente restablecida”, finalizó el funcionario.

UPH fortalece la formación profesional con educación continua

0

La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) impulsa su programa de educación continua, una estrategia académica que complementa los conocimientos adquiridos en el aula y permite a los estudiantes desarrollar competencias prácticas y técnicas que los preparan para enfrentar los retos del mundo laboral.

Recientemente, estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura Bioclimática participaron en el curso “Renderizado SketchUp + Vray + Photoshop + Lumion”, mientras que otros grupos de Ingeniería Industrial se capacitan con los cursos “Manejo de SolidWorks” y Electrónica Básica. 

Estas capacitaciones se imparten en las instalaciones de la UPH por instructores especializados, tanto docentes de la propia institución como profesionales externos, fuera de los horarios habituales de clases.

La Secretaría Académica de la UPH anunció que próximamente abrirán nuevos cursos y talleres dirigidos a las carreras de Ingeniería en Logística e Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de mantener actualizados los conocimientos de los estudiantes conforme a las demandas del sector productivo.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la UPH con su alumnado al ofrecerles capacitación constante que les convierta en capital humano altamente cualificado y competitivo que faciliten su incorporación exitosa al mundo laboral.