23.5 C
Hidalgo
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog

Impulsa Tania Meza iniciativa para castigar hasta con 2 años de prisión el acoso sexual

0

La diputada de Morena, Tania Meza Escorza, junto a las demás legisladoras presentaron en el Congreso del Estado la iniciativa para reformar el Código Penal de Hidalgo, con el cual el acoso sexual será tipificado como delito autónomo, castigado de tres meses a dos años de prisión, aunque las sanciones pueden duplicarse en casos agravados como cuando la víctima sea menor de edad o persona con discapacidad, o cuando el agresor sea servidor público o docente.

Actualmente, explicó la legisladora, el Código Penal estatal confunde conductas propias del acoso sexual con el delito de hostigamiento, a pesar de que este último sólo puede configurarse cuando existe una relación de subordinación. En cambio, el acoso sexual ocurre sin jerarquías, pero vulnera la dignidad, la integridad y la libertad de las víctimas mediante conductas lascivas, persecuciones, tocamientos, exhibicionismo o comentarios sexuales.

DESE POR ENTERADO

0

OTRA VEZ LOS DE EL MEXE. – Bajo el argumento que se les ocurre, supuestos estudiantes de la Escuela Normal Rural, “Luis Villarreal” de El Mexe, encapuchados por supuesto, hicieron de las suyas en el bulevar Felipe Ángeles y Santa Catarina el pasado miércoles. Ahora sí, de manera violenta, los malandrines detuvieron dos autobuses que pasaban por donde realizaron un bloqueo y retuvieron a sus choferes. También sumamente irritados los supuestos alumnos de la Normal, porque ningún alumno real, comete esas barbaridades, porque no se cansaron de marcar su territorio y retar a cuanto automovilista se quejaba. Mucho ojo con estos sujetos, que son pocos, pero controlan la institución educativa, con el discurso del siglo pasado, de consignas baratas del, “y el pueblo pregunta, ¿dónde están los estudiantes?” y se contestan, “¡luchando por… bla bla bla”. 

ERA AHORA O NUNCA: DETIENEN A 23 DE UNA BANDA. – El intento de “abrir plaza” de un grupo delictivo en el territorio hidalguense fue neutralizado gracias a un operativo efectivo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo. Al recibir un aviso anónimo, la dependencia activó de inmediato el protocolo de reacción e investigación, lo que permitió identificar, rastrear y acorralar a los 23 presuntos criminales en su zona de establecimiento. Sin duda, una acción que debe ser reconocida porque es el momento exacto, en que los facinerosos malandros, deben saber que aquí nomás no van a poder y prueba de ello es, la eficiencia con la que se implementó el despliegue es notable, pues se evitó el inicio de cualquier acto delictivo, ya que estas personas fueran puestas a disposición sin incidentes mayores. Porque la delincuencia llega, se instala y sienta a sus reales, cuando saben que no les harán nada. Pero cuando descubren que la respuesta del Estado será puntual y sin miramientos, le piensan dos veces, o de plano se van al lugar donde vienen.

NO HABRÁ CONSULTA PARA LA REVOCACIÓN DE MANDATO. – La verdad, la pura verdad, se antojaba un absurdo invertirle tanto dinero a una consulta para saber si el pueblo bueno y generoso quería si el gobernador seguía o no en su cargo. Porque hay urgencias más importantes que cumplir con un mandato-ocurrencia de ya saben quien. Si acaso sirvió para evidenciar a los que guardan rencor por quién sabe qué razones reales. Pero en el plano de las realidades, de las necesidades de una entidad como Hidalgo, se nos hacía una tarea con poco sentido, y sí en cambio, muy cara. La tendencia, hasta el momento, es que no se hará.

ES VIERNES, Y EL CUERPO LO SABE. – Esta semana fue interesante en muchos sentidos: la tragedia que provocaron las lluvias torrenciales en la sierra del Estado, fue atendida con inteligencia por las autoridades, y eso da esperanza de muchas cosas. El interés de la presidenta Sheinbaum, con varias visitas a la entidad, confirma que el pueblo hidalguense está entre sus prioridades. Pero también esta semana, observamos que la grillería está a la orden del día, y que proviene más de adentro, que de fuera del gobierno estatal. Como que deben poner al orden a unos dos que tres funcionarios que se sienten iluminados, y dejar en claro a grupos políticos de presión, que por el camino que han tomado, no van a lograr nada. Y por último, ante un panorama nacional convulso, no queda sino pedir a los dioses que de plano arrasen con los malandrines y padrinos que los acompañan.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com

X: @desexenterado

Centro Cultural Universitario La Garza, preserva tradición de la región

0

La coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), María Elena Sánchez Roldán, informó que el Centro Cultural Universitario “La Garza” celebró el 300 aniversario de su creación, lugar donde se resguarda el legado artístico, histórico y arquitectónico de la región.

Dijo que desde sus inicios en 1725, el entonces Hospital de Nuestra Señora de Guadalupe, construido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, perteneciente a la congregación de los Juaninos, tuvo una vocación de servicio comunitario, vinculada principalmente con la atención de quienes trabajaban en las minas de la zona. 

Manifestó que con el paso del tiempo, el lugar también funcionó como cuartel militar y cárcel, hasta ser sede del Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios (ILEAO), primer antecedente de esta casa de estudios.

Precisó que cada transformación que ha experimentado dejó huellas materiales y simbólicas en su estructura, convirtiéndolo en un reflejo de la evolución arquitectónica de Pachuca, al integrar armónicamente diversos estilos.  

Dijo, “Este edificio representa el legado histórico de la ciudad, así como el compromiso de sus habitantes con la preservación de su identidad. Ser custodios de este espacio implica conservarlo, protegerlo y transmitir su historia, para que continúe cumpliendo su función social”.

Sánchez Roldan enfatizó que la máxima casa de estudios se ha encargado de conservar el inmueble desde su fundación, rehabilitando las áreas deterioradas por el tiempo y adaptándolo para cumplir con nuevas funciones educativas y culturales. 

Actualmente, resguarda el Museo de Mineralogía, que es uno de los 31 geositios que forman parte del Geoparque Comarca Minera, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

Por lo anterior, invitó a la población a fomentar la conciencia ciudadana sobre el valor de los edificios históricos para evitar que caigan en el olvido, ya que son la memoria de las generaciones que  antecedieron y testigos de la historia colectiva de la capital hidalguense.

Intensifican vacunación contra sarampión

0

Con el objetivo de proteger a la población ante el riesgo de contagio por sarampión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, refuerza las acciones de vacunación en sus unidades médicas, guarderías y puntos estratégicos,  principalmente en niñas y niños menores de 5 años, así como a personas de 10 a 49 años en población sin antecedente vacunales.

La coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Hidalgo, Yenny Leticia Pérez Corona, informó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede transmitirse por el aire o por contacto directo con secreciones nasales y bucales.

Detalló que sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos enrojecidos y un característico sarpullido que se extiende por todo el cuerpo y puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte.

Explicó que el incremento en los casos a nivel nacional representa un riesgo para el estado, especialmente en quienes no cuentan con su esquema completo de vacunación. 

Pérez Corona explicó que las brigadas de Enfermería del Seguro Social en el estado hacen recorridos en comunidades y escuelas para verificar cartillas y aplicar las dosis correspondientes de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis; además, se instalan módulos en lugares públicos con alta afluencia para facilitar el acceso a la inmunización.

La especialista recordó que la vacuna SRP debe aplicarse en dos dosis: la primera al cumplir un año y la segunda a los 6 años. Además, el IMSS en la entidad cuenta con un refuerzo para los 18 meses de edad. En caso de que algún menor no tenga completo su esquema, puede acudir a la unidad médica más cercana para regularizarlo sin costo alguno.

Asimismo, exhortó a madres, padres y cuidadores a revisar las cartillas de vacunación y acudir al servicio de Enfermería, donde el personal revisa los registros y orienta sobre las fechas y vacunas faltantes.

Presas hidalguenses casi al 100% de su capacidad

0

La dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Hidalgo, informó que de acuerdo con el último corte, las presas hidalguenses se encuentran casi al 100 por ciento de su capacidad.

Con base en el reporte del organismo operador, los cuerpos de agua  en la región del Valle de México, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 99.8 por ciento.

La presa Taxhimay se encuentra a 100.1 por ciento de su capacidad con 39.938 millones de metros cúbicos  y un derrame de 0.58 metros cúbicos por segundo; la Requena está a 100.6  con 51.876 y un derrame de 0.722,  mientras que la Endhó se encuentra a 100.3 con 185.532, con un derrame de 4.24; la presa Rojo Gómez a 99.9 con 39.932; finalmente, la Vicente Aguirre reporta 92.1 con 16.392.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100 por ciento con 3.92, mientras que la presa Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 99.6 por ciento de almacenamiento con mil 384.930.

Detienen a cinco hombres en dos acciones 

0

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) detuvieron, en dos acciones, a cinco hombres en posesión de armas de fuego, que circulaban en vehículos con reporte de robo. 

En el primero, ubicaron y detuvieron a dos presuntos integrantes  de una célula delictiva en la sindicatura de El Habal, en Mazatlán, Sinaloa, a quienes se les aseguró un arma de fuego larga, tres cargadores, tres equipos de radiocomunicación y un vehículo con reporte de robo. 

En otro evento, los efectivos que realizaban recorridos de seguridad en un camino de la sindicatura de Alcoyonqui, en Culiacán, detectaron a tres sujetos armados que circulaban en una camioneta sin placas de circulación, por lo que, para resguardar la seguridad de los habitantes de la zona y no poner en peligro su integridad, les marcaron el alto, les indicaron que descendieran para una revisión.

Como resultado, les hallaron dos armas de fuego cortas y un arma de fuego larga. Tras realizar un cruce de información, los agentes tuvieron conocimiento que la camioneta contaba con reporte de robo. Los tres hombres de 20, 21 y 23 años de edad, fueron detenidos, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

Aseguran más de dos toneladas de cocaína en Michoacán

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguraron 87 bultos con aproximadamente dos puntos cinco toneladas de posible cocaína en las costas de Michoacán.

La dependencia destacó que la operación se realizó durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del estado de derecho en la mar, en la que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México, por lo que identificaron y confiscaron 47 bultos con un peso de mil 354 kilogramos de presunta cocaína; en seguimiento a esta operación, localizaron una carga adicional de 40 bultos con un peso de mil 196 kilogramos de cocaína.

Finalmente resaltaron que la droga resguardada, representa una afectación económica de más de 980 millones de pesos y mencionaron que evitaron que aproximadamente cinco millones de dosis llegaran a la sociedad.

Refuerzan medidas para prevenir la delincuencia ante el Buen Fin 2025

0

Con el propósito de garantizar la seguridad de comerciantes, visitantes y familias durante los periodos de mayor afluencia por el Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca sostuvo una reunión de trabajo con representantes y gerentes de diversas plazas comerciales de la capital.

En el encuentro se acordaron estrategias preventivas para fortalecer la vigilancia y atención en estos espacios, mediante el incremento de patrullajes, la instalación de módulos de atención ciudadana, el reforzamiento del programa Segurichat, así como la coordinación directa con los equipos de seguridad privada de cada centro comercial.

Durante la reunión también se enfatizó la importancia de que el personal que brinda apoyo en los estacionamientos esté plenamente identificado y en comunicación con los cuerpos de seguridad, con el objetivo de ofrecer mayor confianza a quienes acuden a realizar sus compras.

Asimismo, se invitó a los administradores de plazas a conectar sus sistemas de videovigilancia con el C4, con el fin de fortalecer la reacción ante emergencias y mejorar la coordinación entre los centros de monitoreo y las unidades en campo.

De igual forma, se acordó fortalecer la vigilancia en zonas bancarias, especialmente durante los días de mayor movimiento económico, a fin de prevenir hechos delictivos y garantizar entornos seguros para la población.

Balean a hombre en El Renacimiento 

0

Un hombre fue baleado ayer en la cerrada Privada Escultura, en el fraccionamiento El Renacimiento, en Pachuca, los agresores presuntamente viajaban en una motocicleta desde la que dispararon el arma. 

La víctima recibió disparos en las piernas por lo que fue trasladado al hospital, en  tanto, las autoridades montaron un operativo de seguridad para tratar de dar con el paradero de los responsables pero fue en vano. 

De acuerdo con vecinos del lugar, los presuntos delincuentes eran dos y portaban sudaderas color rojo, sin embargo, las autoridades no dieron con los responsables. 

Recuperan motocicleta robada

0

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, informó la recuperación de una motocicleta abandonada con reporte de robo vigente. El incidente ocurrió a las 21:00 horas del pasado miércoles, sobre la calle Mina San Francisco, en la colonia Dos Carlos. 

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia, los elementos policiales detectaron una motocicleta mal estacionada, consultaron el estatus legal del vehículo y resultó tener reporte de robo en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México. La motocicleta Italika FT250 TS, modelo 2023, color rojo con negro, sin placas de circulación fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.