18.1 C
Hidalgo
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 8

La Met Gala recauda 31 MDD

0

La Met Gala, uno de los eventos de moda más famosos de Estados Unidos, ha recaudado un récord de 31 millones de dólares en beneficio del Instituto de Moda del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, según informó este lunes la organización unas horas antes de desplegar su alfombra roja.

Los fondos proceden de los asistentes, una lista de 400 celebridades que pagaron unos 75 mil dólares por entrada -según medios especializados, ya que no se publica oficialmente ese dato- aunque muchos acuden patrocinados por marcas de moda que los visten durante una exclusiva velada dentro del museo.

La organización agregó que varias instituciones también aportaron fondos para el evento benéfico, principalmente la red social Instagram, la Hobson/Lucas Family Foundation y Africa Fashion International, que fue creada por la empresaria y filántropa sudafricana Precious Moloi-Motsepe.

La Met Gala celebra la exposición anual de moda del museo, este año llamada ‘Superfine: Tailoring Black Style’, sobre los dandis negros y el estilo elegante de la diáspora africana y el evento tiene como código de vestir «Hecho a medida para ti», en referencia a la elegante ropa de hombre que llevaban estas celebridades. 

Los anfitriones son el cantante Pharrell Williams, el corredor de fórmula uno Lewis Hamilton, el actor Colman Domingo, el rapero A$AP Rocky y el jugador de baloncesto LeBron James, más un comité extra de otras 26 estrellas, la mayoría también negras.

Entre otras curiosidades divulgadas antes de comenzar el evento, el director de cine Baz Luhrmann es uno de los asesores creativos de la velada y los invitados cenarán un menú diseñado por el chef Kwame Onwuachi inspirado en las cocinas africana y caribeña.

Historiadores mexicanos entregan réplica del ‘escorpión’ que picó a Cortés

0

A mediados del siglo XVIII desapareció una joya relicario que el conquistador español Hernán Cortés llevó dos siglos antes al monasterio de Guadalupe de Cáceres (España). Ahora ha regresado a ese lugar una réplica de ese exvoto con el que agradeció a la Virgen haberle salvado de la picadura de un escorpión.

Un equipo de historiadores mexicanos pertenecientes a la asociación cultural Frente de Afirmación Hispanista (FAH) ha restaurado así –a falta de hallar el exvoto original– un capítulo histórico que une ambos países a través del escorpión cuya picadura llevó casi a la muerte a Hernán Cortés en tierras de la entonces Nueva España en el siglo XVI.

Sabedor del veneno letal que portaba el escorpión, el conquistador se encomendó a la Virgen de Guadalupe. Superados los efectos del veneno, Hernán Cortés mandó confeccionar una joya relicario que encerraba un escorpión, la cual llevó en 1528 al monasterio franciscano como agradecimiento y advocación mariana.

Dos siglos después, el exvoto desapareció y ahora los historiadores mexicanos llevaron desde el otro lado del Océano una réplica de escorpión tallado en plata y con incrustación de piedras preciosas mexicanas, en cuyo interior se ha introducido un escorpión disecado, que ya reposa en el monasterio español.

El paradero del exvoto original «sigue siendo un misterio», un hecho «lamentable», a juicio de Sofía Velarde, la historiadora mexicana y autora de la investigación documental que ha dado lugar a esta reconstrucción histórica.

En su opinión, la joya no solo refiere a la devoción de Cortés hacia la Virgen de Guadalupe de Cáceres, sino también porque resulta «un testimonio valioso sobre los trabajos de orfebrería novohispana en un muy temprano periodo, más aún, habiendo sido elaborada en algún taller indígena, tal como mencionan los cronistas».

El custodio del monasterio, fray Guillermo Cerrato, recibió la joya reliquia en un acto celebrado en el propio templo con presencia de los representantes de la FAH, quienes también harán entrega de dos copias menores del exvoto, una de las cuales irá al Museo de Arte Virreinal de México.

Los Patriots anuncian que Edelman estará en el Salón de la Fama del equipo junto a Brady 

0

Los New England Patriots de la NFL anunciaron  ayer que Julian Edelman, campeón de los Super Bowl XLIX, LI y LIII con el equipo, se unirá en este 2025 a Tom Brady en el Salón de la Fama de la franquicia.

«Julian Edelman es uno de los grandes éxitos de nuestra franquicia; terminó su carrera con la segunda mayor cantidad de recepciones en la historia del equipo, con tres títulos de Super Bowl y una vez MVP. No hay muchos jugadores como él en la historia», dijo Robert Kraft propietario del equipo.

Edelman, exreceptor de 38 años, será el trigésimo séptimo jugador en la historia que es homenajeado en el Salón de la Fama de los Patriots, el equipo más ganador de Super Bowls de la NFL, con seis títulos, sólo empatado con los Steelers.

«Nadie estaba más comprometido con su oficio. Su explosividad al salir de la línea, su rapidez y sus espectaculares recepciones lo convirtieron en uno de los jugadores más difíciles de defender. Las recepciones de Julian fueron clave en nuestros partidos más importantes y lo convirtieron en uno de los favoritos de la afición», agregó Kraft.

Edelman llegó a la NFL seleccionado por los ‘Pats’ en una tardía séptima ronda del Draft 2009. Pasó su carrera de 12 años en New England, equipo con el que además de los tres anillos de campeón fue designado Jugador Más Valioso del Super Bowl LIII.

El nacido en Redwood City, California, se retiró al final de la temporada 2020 como el segundo con más recepciones en los Patriots, con 620; cuarto en yardas ganadas, con 6.822; y noveno con más anotaciones, sumó 36.

En ‘playoffs’, Edelman ocupa un histórico tercer puesto en la NFL con 118 recepciones, sólo detrás de Travis Kelce, quien tiene 178, y la leyenda de los 49ers, Jerry Rice, con 151.

La peligrosidad de Julian no se limitaba a su capacidad para atrapar el balón. Por tierra acumuló 58 acarreos para 413 yardas, la mayor cantidad para un receptor en la historia de los Patriots.

También destacó en los equipos especiales de New England como regresador de patadas, puesto en el que acumuló 2.612 yardas y cuatro anotaciones.

El ingreso de Edelman al Salón de la Fama de los Patriots será junto a la reciente designación de Bill Belichick, de 73 años, entrenador que llevó a New England a ganar los seis Super Bowl que presumen en su historia.

Juicio por la muerte de Maradona: declara el director de la clínica donde estuvo ingresado

0

El juicio por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona continuará este martes con la declaración de Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, donde el astro estuvo ingresado poco antes de su muerte; una audiencia que se espera ponga nuevamente el foco en la decisión de continuar con los cuidados del ídolo argentino en un domicilio particular.

El juicio, en el que siete trabajadores de la salud están imputados por homicidio simple con dolo eventual por la muerte de la leyenda del fútbol mundial, celebrará una nueva audiencia este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires.

El único testimonio que se ha anunciado para mañana, hasta el momento, es el de Dimitroff, cuya declaración ha sido postergada en dos ocasiones por falta de tiempo. 

Maradona fue sometido el 3 de noviembre de 2020 a una intervención quirúrgica en la Clínica Olivos por un hematoma subdural en la cabeza, y allí permaneció ingresado hasta el día 11 del mismo mes, fecha en la que fue trasladado a una residencia privada en el barrio de Tigre, a las afueras de la capital argentina, en la que falleció el 25 de noviembre de ese año.

Se espera que el director de la institución explique sobre quién tomó la decisión de continuar con los cuidados médicos de Maradona en un domicilio particular, una de las cuestiones centrales del juicio hasta el momento.

En un documento al que accedió EFE, y que se espera sea discutido en la audiencia de mañana, las autoridades de la Clínica Olivos dejaron constancia que si bien autorizaban la salida de Maradona, no le otorgaban el alta médica.

Se trata de un acta que fue firmada por el propio Dimitroff, por los médicos imputados Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, por y las hijas del astro Gianinna y Jana Maradona y que establecía que el exfutbolista continuaría su tratamiento en una internación domiciliaria en contra de la recomendación de la Clínica Olivos.

La propuesta de la clínica consistía en «continuar el tratamiento psiquiátrico, clínico, de rehabilitación y toxicológico bajo la modalidad de internación (ingreso) en un centro de rehabilitación», una indicación que, según el documento, no fue aceptada por el equipo médico tratante del astro (imputado en esta causa) ni por su familia.

Sobre esta decisión, tanto Dalma y Jana Maradona, hijas del astro, responsabilizaron directamente a Luque, médico de cabecera de su padre, al que acusaron de haber insistido en la modalidad domiciliaria como única opción viable. 

«El seguimiento médico queda a cargo del equipo médico tratante y de los profesionales elegidos por el paciente y su familia, ajenos a (la empresa de medicina prepaga y dueña de la Clínica Olivos) Swiss Medical», concluye el acta.

En la más reciente audiencia declaró el jefe de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos, Fernando Villarejo, quien aseguró haber sido presionado por Luque y Cosachov para sedar profundamente al exfutbolista por 24 horas durante su ingreso hospitalario, algo que hizo «en total desacuerdo». 

«Uno sabe que cuando a un paciente se lo seda para revertir un proceso de abstinencia, se requiere un proceso más adecuado, con un horizonte que no se termina en 24 horas», explicó el terapista y luego agregó: «En virtud de que no había horizonte, decidimos empezar a usar nuestro criterio y bajar la dosis de la sedación».

Además de Luque y Cosachov, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó. 

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Méndez dice que Toluca no piensa en su ventaja y saldrá a vencer a Monterrey

0

El defensa uruguayo Bruno Méndez afirmó este lunes que el Toluca no se confiará en la ventaja que tiene en la serie con Monterrey y saldrá a vencerlo en los cuartos de final del Clausura del fútbol mexicano.

«Tenemos una pequeña ventaja, pero no jugamos con eso; vamos a ir a ganar de visita para después, en nuestra casa y con nuestra gente, poder seguir nuestro camino», dijo el zaguero de 25 años en una rueda de prensa.

Por haber liderado la fase regular, el Toluca del entrenador argentino Antonio Mohamed cerrará en su estadio la serie con Monterrey, pero su gran ventaja consiste en que si el marcador está empatado luego de dos partidos, accederán a semifinales por mejor ubicación en la tabla de posiciones.

«Monterrey es un equipo con grandes jugadores. Se reforzaron bien para este año y van a llegar con todo a la liguilla”, agregó.

Sheinbaum evita responder a críticas y destaca “buena comunicación”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó responder a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien la acusó de tener “miedo” a los carteles del narcotráfico por no aceptar el ingreso del Ejército de EE.UU. para ayudar en el combate de estos grupos, y destacó la “buena comunicación y respeto” entre ambos.

“Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

“Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación y cuando hay desacuerdos pues también se hacen a través de los medios oficiales y de la comunicación personal. Entonces, mejor lo dejamos ahí para que no haya ahí un tema de un debate a través de los medios”, insistió la mandataria.

Población migrante en albergues cae hasta 90%

0

La población migrante que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90 por ciento, según encargados de estos centros, debido al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha amenazado con deportaciones masivas.

“Ahora ha bajado mucho, creo que un 80 o 90 por ciento la población migratoria (desde la llegada del) presidente de Estados Unidos”, dijo a EFE Herbert Bermúdez, administrador del albergue ‘Jesús el Buen Pastor’, uno de los más grandes y antiguos de Tapachula.

Y apuntó que el flujo de migrantes descendió de manera «drástica» debido a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos y la suspensión de CBP ONE, que permitía pedir cita para entrar de manera legal por la frontera.

Trump llegó al poder apoyado en un discurso antiinmigración, con la promesa de cerrar las puertas a quienes buscan emigrar o encontrar refugio en el país y de poner en marcha la mayor campaña de deportación de migrantes en la historia de EE.UU.

Sheinbaum reivindica soberanía e independencia de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el pasado lunes el 163 aniversario de la batalla de Puebla, donde reivindicó la soberanía, independencia y libertad del país, en medio de las tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos.

“El 05 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, expresó durante su discurso.

La gobernante mexicana, quien presenció su primer desfile cívico militar como comandante de la Fuerzas Armadas, recordó que este 5 de mayo se conmemoran 163 años de la ‘Batalla de Puebla’, uno de los momentos históricos «más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria» en el que mexicanos expulsaron a tropas de Francia en 1862, en medio de la segunda intervención francesa.

«Recordamos una victoria que echó raíces en el corazón del pueblo de México aquí y en otras latitudes. Por eso nuestras hermanas y hermanos migrantes que viven en Estados Unidos conmemoran el 05 de mayo como la principal celebración», destacó.

Piden esclarecer vínculos de Murguía Santiago con el CJNG

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con un cartel del narcotráfico del alcalde del municipio de Teuchitlán, Jalisco; detenido este fin de semana.

“La fiscalía tiene que informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los cárteles”, señaló la presidenta durante su conferencia de prensa diaria.

La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que el fin de semana se conociese la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien presuntamente estaría vinculado con el Rancho Izaguirre y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El alcalde, según medios locales, está presuntamente acusado de delincuencia organizada y desaparición de personas, pero sin embargo Sheinbaum reiteró que será la FGR quien tendrá que informar sobre la detención.

“Nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso y más bien es el fiscal (Alejandro Gertz Manero) quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, señaló.

La pasada semana el fiscal de México, Alejandro Gertz Manero confirmó que el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, a una hora de la capital estatal, Guadalajara, sí era «un campo de adiestramiento” del CJNG, pero aseguró que «no hay evidencias» de que el lugar fuera utilizado como un crematorio.

El pasado 08 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos.

Decretan toque de queda por 13 mineros asesinados

0

El Gobierno de Perú decretó este lunes un toque de queda en el distrito de Pataz, donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, además de ordenar que las Fuerzas Armadas tomen el control de la zona y suspender la actividad minera por 30 días, anunció la presidenta, Dina Boluarte.

«A raíz del acontecimiento de Pataz, decidimos que en las próximas horas, mientras trabajamos en el marco legal, se declara, a partir de entonces, el toque de queda en todo el distrito de Pataz de las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana y las Fuerzas Armadas tomarán el control total de la zona minera de la Poderosa», dijo la mandataria en un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno.

Además, anunció que instalarán una base militar en el distrito de Pataz y comunicó que queda suspendida toda actividad minera en la provincia que lleva el mismo nombre por 30 días prorrogables para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Detalló que durante este plazo se va a proceder a exclusión de todos los registros de formalización minera.

«Solicitaremos facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano porque es ahora cuando debemos de actuar», señaló en referencia a que se debe crear un marco legal para actuar frente a esta problemática.

También criticó que el Ministerio Público liberó en 2023 a quien supuestamente lideró este ataque, conocido por el alias ‘Cuchillo’, y añadió que señalar este suceso «no es lavarse las manos», sino poner en evidencia donde está la responsabilidad.

«Mano dura para estos delincuentes criminales», afirmó al indicar que el Ejecutivo no va a permitir «estos actos de crimen organizado, de terror, de extrema brutalidad».

Concluyó que el país debe trabajar unido para erradicar «esta brutal acción de esta lacra social» que se mueve en el país.

Por su parte, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, expuso que el Gobierno «en ningún momento» ha cometido un «descuido» de sus deberes y sus funciones y aseguró que la Policía Nacional actuó de manera inmediata en la zona», en referencia a las críticas sobre la inacción de las autoridades.

El domingo fueron hallados asesinados 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa que habían sido secuestrados hace una semana.

El yacimiento está ubicado en Pataz, en el norte de país, una provincia declarada en emergencia en febrero de 2024 por el aumento del crimen por parte de bandas asociadas a la minería ilegal.