27.6 C
Hidalgo
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 3

Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

0

Un tribunal brasileño revocó este sábado el mandato de prisión preventiva del supuesto líder de un grupo que es investigado por presuntamente planear un atentado con explosivos caseros durante el concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro.

La decisión fue tomada tras un pedido de la defensa por el magistrado Jaime Freitas da Silva del Tribunal de Justicia de Rio Grande do Sul, al sur del país, estado en el que el señalado, cuya identidad no fue revelada, cumplía el pedido de prisión tras haberse ausentado de una audiencia judicial prevista para el pasado lunes.

En sus argumentos, el juez manifestó que el sospechoso «aún no ha sido nombrado» en la investigación llevada a cabo por la Policía de Río de Janeiro como miembro del grupo que supuestamente organizaba el atentado y que su implicación puede deberse al uso de su IP por parte del autor intelectual del hecho.

Sin embargo, el hombre deberá comparecer cada dos meses a la sede judicial del distrito donde reside para justificar sus actividades, además que deberá informar a la justicia cualquier cambio de domicilio o número telefónico.

En caso de no cumplir con las medidas cautelares establecidas por el juez, volverá a prisión.

El señalado había sido detenido el domingo, un día después del megaconcierto de Lady Gaga en la playa de Copacabana, y puesto en libertad bajo fianza horas después.

Además de este sospechoso, las fuerzas de seguridad a cargo del operativo informaron la detención de un adolescente que fue arrestado en Río de Janeiro.

El operativo policial, bautizado como ‘Fake Monster’, se adelantó de forma simultánea en trece inmuebles de los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.

La investigación identificó que los sospechosos «reclutaban» a adolescentes a través de internet para «promover ataques con uso de explosivos improvisados».

Los señalados usaban «perfiles falsos» en redes sociales para hacerse pasar por «miembros de la comunidad de seguidores de Lady Gaga, conocidos mundialmente como ‘Little Monsters'», indicó en una nota el Ministerio de Justicia, que colaboró en la acción.

Las autoridades indicaron que el grupo buscó atentar durante el concierto de la afamada vocalista estadounidense, que reunió a 2,1 millones de personas en la playa de Copacabana, según estimaciones oficiales, para «obtener notoriedad en las redes sociales» y como parte de un «desafío».

«La red promovía la radicalización de adolescentes, la difusión de crímenes de odio», principalmente contra la comunidad LGTBI, «la automutilación y contenidos violentos como forma de pertenencia y desafío entre los jóvenes», señaló el Ministerio de Justicia.

El operativo policial se accionó gracias a una alerta del departamento de Inteligencia de la Policía de Río, que «identificó células digitales orientadas a inducir conductas violentas en jóvenes mediante lenguajes cifrados y desafíos con simbología extremista».

Lady Gaga ofreció sobre la orla de Copacabana un multitudinario concierto gratuito que duró unas dos horas y se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad que involucró a unos 5 mil agentes.

EE.UU. y China concluyen el primero de dos días de negociaciones sobre aranceles en Suiza

0

Las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron este sábado el primero de dos días de negociaciones directas sobre los exorbitantes aranceles que se han impuesto mutuamente y que han desestabilizado las cadenas de suministros y amenazan la economía global con una recesión.

Las delegaciones, encabezada del lado estadounidense por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, y por el viceprimer ministro He Linfeng, del lado chino; se reunieron cerca de tres horas por la mañana y tras una pausa que hicieron para comer, por separado, volvieron a reunirse por la tarde.

La prensa internacional, incluidos varios corresponsales que viajaron a Suiza desde Pekin y Washington para intentar seguir este encuentro, vieron el ir y venir de las comitiva, pero no tuvieron acceso a los negociadores.

La reunión se realizó en la residencia del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra, una suntuosa construcción rodeada de áreas verdes y con vista directa al lago de Ginebra, como parte de los buenos oficios que el Gobierno suizo había ofrecido a ambas partes para facilitar sus conversaciones.

Las partes intentaron mantener secreto el lugar de su encuentro, pero una filtración que se propagó rápidamente permitió a la prensa acudir al lugar para intentar obtener alguna declaración, una misión imposible en este primer día por las restricciones de acceso y movimiento que aplicó la policía local, por instrucciones de los servicios de inteligencia de ambos países.

China ha llegado a esta reunión con datos a su favor, en particular tras conocerse este viernes que sus exportaciones aumentaron un 8 por ciento en abril, frente a una bajada del 21 por ciento que experimentó Estados Unidos ese mismo mes.

A través de sus medios oficiales, el Gobierno chino ha señalado hoy que al aceptar entrar en estas negociaciones demuestra su sentido de responsabilidad.

También ha reconocido que reforzar la comunicación entre las dos economías más poderosas del mundo será beneficioso para que cada cual entienda las preocupaciones de la otra y «evitar malas interpretaciones».

No obstante, tras estos comentarios que muestran voluntad de apertura, China ha enfatizado que mantiene su oposición a la escalada arancelaria por parte de Estados Unidos y que «cualquier forma de intentar presionar o coaccionar a China simplemente no funcionará».

Por su parte, la base de las negociaciones de la parte estadounidense la dictó en la víspera el propio presidente Donald Trump, al afirmar que le parece que bajar a un 80 por ciento los aranceles a China sería lo «apropiado», aunque fuentes gubernamentales en Washington dejaron caer el porcentaje del 60 por ciento antes del viaje de su delegación a Ginebra.

Diego Luna defiende ver películas en los cines, “algo que pasa cada vez menos”

0

El acto mexicano Diego Luna ha reivindicado que la gente disfrute de ver películas en los cines, “algo que pasa cada vez menos en este mundo que vivimos”.

“Cualquier intento y cualquier esfuerzo por festejar no solo la labor y la creación cinematográfica, sino el encuentro entre el público y lo que pasa en la pantalla y el fenómeno que se da cuando nos sentamos en comunidad a escuchar una historia que no es la nuestra es algo que agradezco y defiendo”, ha defendido Luna.

El actor, protagonista de la exitosa serie de Star Wars ‘Andor’, ha realizado estas declaraciones en la gala de clausura de la XVII Semana de Cine de Melilla que se ha celebrado en el Teatro Kursaal, donde ha recogido el premio internacional del festival, reconociendo que quiere realizar una película pronto para proyectar en las salas de cine de la ciudad autónoma.

Ha destacado los vínculos profesionales que le unen con España a través de dos películas, que son ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba; y ‘Y tu mamá también’, de Alfonso Cuarón.

Ha tenido especialmente palabras de agradecimiento hacia Trueba y el también director Agustín Díaz Yanes, “la razón por la que tengo tantas historias de amor con este país y tantas complicidades profesionales”.

“Lo más bonito de los premios es que recuerdan que hay por qué seguir haciendo lo que hacemos”, ha destacado Luna, que ha agradecido la entrega de dicho galardón.

También han sido premiados en la gala de clausura del festival los actores Pepón Nieto y Lola Dueñas con el premio ‘Ciudad de Melilla’, y la actriz Adriana Ozores y Malena Alterio con el premio ‘José Sacristán’, aunque esta última no ha podido acudir a recogerlo por motivos personales.

Dueñas y Ozores han dedicado sus premios al escritor y cineasta Luis Alegre, organizador de un “espléndido” festival que “va a hacer más grande a esta ciudad tan bonita”, mientras que Nieto ha considerado “un placer” volver a Melilla, “la gran desconocida”, y confía en regresar pronto.

La gala, que ha estado conducida por los actores Ana Ruth y Daniel Ibáñez, ha contado con la actuación de la cantaora Estrella Morente.

Chiclayo celebra a su papa en una emotiva y festiva misa multitudinaria

0

«Papa, amigo, Chiclayo está contigo», gritaron hasta quedarse sin aliento los miles de fieles peruanos que acudieron a la misa multitudinaria celebrada la noche de este sábado en la plaza central de la localidad donde León XIV fue obispo ocho años.

El atrio de la catedral sirvió como inmenso altar de una de las celebraciones religiosas más especiales que ha vivido la ciudad ubicada en el norte del país andino, pues los chiclayanos ansiaban honrar al que consideran su papa.

Coros, orquestas, tenores y pantallas gigantes acompañaron esta acción de gracias multitudinaria a la que también fueron diversas autoridades, numerosos grupos parroquiales y órdenes religiosas.

Tras horas esperando la misa, el silencio sepulcral se rompió cuando el obispo de Chiclayo, Edinson Farfán, nombró al nuevo papa en la homilía.

Los aplausos y gritos de júbilo retumbaron en la gran plaza apenas pronunció el nombre León XIV y dio gracias por él al afirmar que su nombramiento era una gran alegría para la Diócesis de Chiclayo.

«Se nos ha dado un pastor según al corazón de Cristo», dijo el obispo, sucesor de Robert Prevost, ante la multitud.

Aseguró que el nuevo papa se dejó evangelizar por «la gente sencilla» de esta tierra y que siempre caminó al lado del pueblo.

Los fieles también rompieron en aplausos cuando Farfán indicó que van a invitar al papa para que visite la localidad peruana.

«Sin duda, Chiclayo está en su corazón», declaró.

Asimismo, expuso que Prevost eligió su nombre papal en honor a León XIII, a quien definió como «precursor de la doctrina social de la Iglesia».

Tras la misa, asistentes recordaban al que fue su obispo y ahora papa. A una joven le dio su primera comunión y otra se acordaba de sus homilía en la catedral.

Clara, en primera fila, relató que una vez, tras una misa que ofició Prevost, su pequeña sobrina «en su inocencia» le pidió una foto «con el papa» porque pensaba que era el pontífice.

«Me reí y dije cómo va a ser papa alguien que vive en Chiclayo», dijo sonriendo.

Un grupo expresaba su total ilusión para que León XIV venga pronto a visitarles a la que es también su ciudad. «El papa es chiclayano», gritaron mientras una tenor cantaba el Ave María como fin de la celebración.

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus tres conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

0

El cantante puertorriqueño Bad Bunny agotó este viernes -y en menos de 24 horas- todas las entradas para los conciertos que dará el 23, 24 y 25 de enero de 2026 en la ciudad colombiana de Medellín, informaron los organizadores de los espectáculos.

«En menos de 24 horas, Bad Bunny logró un ‘sold out’ histórico para sus tres fechas en Medellín, programadas para el 23, 24 y 25 de enero. Con más de 500 mil personas en fila virtual, el fenómeno global reafirma su poder de convocatoria en Colombia», detallaron los organizadores de los conciertos en un comunicado.

Así pues, más de 140 mil personas verán al artista boricua en Medellín, la única ciudad colombiana que, hasta el momento, hace parte de la gira ‘DeBÍ TiRAR MáS FOTos World Tour’.

A sus 31 años, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del afamado cantante de música urbana, anunció que iniciará la gira el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo.

Después, el tour lo llevará a Costa Rica, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de concluir en Bélgica el 22 de julio de 2026.

Esta gira marca el regreso de Bad Bunny a Europa desde 2019 y a Latinoamérica desde que se convirtió en el artista de gira más destacado en 2022 con su ‘World’s Hottest Tour’.

El vocalista borinqueño también asistirá por primera vez a países como Australia, Brasil y Japón.

Bad Bunny, ganador de varios premios Grammy y Grammy Latino, fue en 2024 el artista latino más escuchado del mundo en la plataforma Spotify.

El colombiano Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

0

El cantante colombiano Camilo y su colega español Luis Cortés lanzaron este viernes la canción ‘Desamarte’, su primera colaboración en la que hablan sobre el duelo amoroso y lo difícil que es dejar ir a alguien.

«Qué emoción ver por fin esto fuera. Ha sido un placer por haber creado algo tan bonito Camilo», expresó Cortés, cantante de flamenco pop, en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.

La canción, detallaron los equipos de los artistas en un comunicado, «habla de esos recuerdos que se vuelven puñales cotidianos: el ruido por la mañana, el olor a café, la presencia que ya no está».

«Luis ha querido retratar ese momento en el que el corazón quiere seguir creyendo y la razón pide protegerse. A través de una letra honesta y una interpretación vulnerable, ‘Desamarte’ se convierte en un espejo para cualquiera que haya amado y haya tenido que aprender a ‘desamar'», agregó la información.

El sencillo fue producido por los españoles Nerso y Scorpion, mientras que el tema fue compuesto por ambos artistas y Juan Muñoz Avilés.

La colaboración surgió porque Índigo, la hija del cantante colombiano, escuchaba las canciones de Cortés y le preguntó a su padre «por qué ese chico cantaba con tanta tristeza».

«Esa inocente curiosidad fue el detonante para que Camilo conectara con Luis a través de redes sociales, así su hija resolvería sus dudas. Al tiempo, coincidieron en Miami y, tras compartir una sesión de estudio nació ‘Desamarte'», explicaron los equipos de los artistas.

Trump ordena incrementar hasta 20 mil el número de agentes encargados de deportaciones

0

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó este viernes al Departamento de Seguridad Nacional que aumentara hasta 20 mil el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país mediante una proclamación.

Esta proclamación exige que los agentes sean retirados de entidades estatales y locales, entre otros lugares, pero no indica cómo se financiaría tal esfuerzo.

«A más tardar 60 días después de la fecha de esta proclamación, el Secretario de Seguridad Nacional complementará las operaciones de cumplimiento y deportación existentes mediante la delegación y contratación de agentes del orden público estatales y locales, ex agentes federales, agentes y personal de otras agencias federales y otras personas para aumentar la fuerza de operaciones de cumplimiento y deportación del Departamento de Seguridad Nacional en no menos de 20 mil agentes con el fin de llevar a cabo una campaña intensiva para expulsar a los inmigrantes ilegales que no han salido voluntariamente», anota el comunicado de la Casa Blanca.

En el texto, Trump indica que es su «obligación legal» ejercer todas las herramientas a su disposición para poner «fin a esta invasión, expulsar a los invasores extranjeros ilegales de Estados Unidos y proteger al pueblo estadounidense».

«Esta proclamación establece el Proyecto de Regreso a Casa, que ofrecerá a los extranjeros ilegales una opción: salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del Gobierno Federal, o quedarse y afrontar las consecuencias», añade el comunicado.

Cruz Azul asegura que el Oporto violó cláusula de confidencialidad

0

El Cruz Azul del fútbol mexicano aseguró este viernes que el Oporto portugués violó una cláusula de confidencialidad, al difundir la cantidad con la que acordó terminar la polémica por el fichaje del entrenador argentino Martín Anselmi.

«Queremos externar nuestro extrañamiento por la difusión de la información incorrecta e imprecisa, ya que el acuerdo contenía una cláusula de confidencialidad entre las partes que obligaba a la no revelación de datos financieros», explicó en una nota de prensa.

Antes este viernes, el Oporto envió un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal, en el que reveló que el acuerdo que alcanzó con el Cruz Azul para dejar atrás el caso de Anselmi, que los celestes llevaron hasta la FIFA con una demanda, fue por 3.5 millones de dólares.

Fue un monto similar al propuesto por el Oporto en enero pasado, cuando planteó 3 millones de dólares, pese a que el Cruz Azul exigió ante la FIFA del valor de la cláusula, valuada en 5 millones, y otra cantidad en concepto de daños y perjuicios.

El pasado enero, días antes de que Martín Anselmi fichara por el Oporto, el Cruz Azul denunció en un comunicado que no existían «evidencias que sugieran la aceptación de algún acuerdo» y que el cuadro luso «tampoco ha hecho llegar a la institución ningún documento que represente acuerdo alguno».

«Apegado a la legalidad y su honor, el Cruz Azul no revelará los montos de pago acordados, mismos que fueron establecidos en dólares, no en euros, y cuyos plazos se deberán ejercer entre hoy y el próximo mes de abril de 2026 como máximo», sentenciaron los celestes en su nota de prensa.

El cantante de U2, Bono celebra su 65 cumpleaños

0

Bono (Paul David Hewson), conocido por ser vocalista del grupo irlandés U2, cumple 65 años. Nació el 10 de mayo de 1960, en Dublín, donde creció soñando con la música. Cuando era estudiante de secundaria, en 1976 formo junto con sus amigos U2, una exitosa banda de rock que aún perdura sobre los escenarios. Como activista, aboga por erradicar la pobreza en África, por el comercio justo y ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz.

Ucrania y sus principales socios europeos exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días

0

Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia que declare este lunes un alto el fuego por tierra, mar y aire, con una duración inicial de 30 días que dé dar un impulso a las negociaciones para poner fin a la guerra, según declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras reunirse en Kiev con los líderes del resto de países citados.

Zelenski explicó que este posicionamiento común de Kiev y sus principales socios europeos ha sido tomado en coordinación con Estados Unidos, y adelantó que la negativa de Moscú a dar este paso podría conllevar la adopción de nuevas sanciones internacionales contra los sectores energético y bancario de Rusia.

Según explicó en la misma rueda de prensa conjunta el presidente francés, Emmanuel Macron, EEUU se ocupará de verificar el cumplimiento del alto el fuego si se hace efectivo. En caso de violación de la tregua, dijo el presidente francés, Rusia será castigada con «sanciones masivas» coordinadas entre Europa y EEUU.

Macron agregó que el cese de las hostilidades permitiría que empezara a negociarse de «inmediato» sobre los territorios en disputa en esta guerra.

Los primeros ministros de Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, y el canciller alemán, Friedrich Merz, secundaron lo anunciado por Zelenski y Macron en el palacio presidencial de Marinski en Kiev.