12 C
Hidalgo
jueves, noviembre 27, 2025
Inicio Blog Página 3

El sorteo del Mundial 2026 separará a España y Argentina como mínimo hasta la semifinal

0

El sorteo de la fase de grupos del Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington, separará a España y a Argentina, los dos mejores equipos clasificados, de manera que, si ambos ganan sus grupos, solo podrían enfrentarse en la final, anunció la FIFA este martes en un comunicado.

Si uno de los dos equipos no logra ganar su grupo, la ‘protección’ que los mantiene separados hasta la final desaparece. En ese caso, España y Argentina podrían enfrentarse antes, con la semifinal como el primer cruce posible, según el diseño del cuadro de eliminación directa del Mundial 2026. 

Esto garantiza que, aunque alguno no termine primero de su grupo, los dos equipos más fuertes aún no se encontrarán en rondas previas, como los cuartos de final.

Esta fórmula, que se replicará también con Francia e Inglaterra, el tercero y el cuarto clasificados, tiene como objetivo “garantizar el equilibrio competitivo”.

¡INICIA LA FIESTA!

0

El brasileño André Jardine, entrenador del América del fútbol mexicano, descartó este martes que su equipo sea favorito sobre el Monterrey del español Sergio Ramos en los cuartos de final del torneo Apertura.

«No podemos decir que somos favoritos, Monterrey es un equipo con grandes jugadores como Sergio Ramos y Sergio Canales, además tiene un excelente cuerpo técnico que encabeza Torrent. Será un partido entre dos equipos de jerarquía en un campo complicado», afirmó el técnico.

Jardine se refirió al encuentro de ida de los cuartos de final del miércoles en el que sus Águilas visitarán al Monterrey que dirige el español DomenecTorrent, equipo ante el que tendrán que emplearse al máximo si quieren avanzar a las semifinales.

«Al Monterrey lo respetamos como rival, pero nosotros somos fuertes en liguilla, estamos acostumbrados a este tipo de partidos y debemos hacerlo sentir. Vamos a necesitar de toda nuestra exigencia y ‘hambre’ que tenemos para traer un buen resultado de una cancha hermosa que seguramente estará llena», señaló.

El estratega reconoció la ventaja que tiene su equipo de cerrar la serie el próximo sábado en casa, en el estadio de Ciudad de los Deportes, aunque aceptó que su equipo extraña jugar en el Estadio Azteca, en remodelación para albergar el Mundial 2026.

«Hemos aprendido a ser fuertes en el estadio ‘azulcrema’. El factor local es un punto grande a nuestro a favor, así es en todas las ligas del mundo, aunque debemos decir que nos sigue haciendo falta el Estadio Azteca», subrayó sobre el juego de vuelta de los cuartos de final programado para el próximo sábado.

Toby Wallace es el primer confirmado de la serie ‘Assassin’s Creed’ 

0

Toby Wallace es el primer actor confirmado de la serie de televisión ‘Assassin’s Creed’, de Netflix, que estará basada en la franquicia homónima de videojuegos, informó el medio especializado Deadline.

Wallace, actor de ‘Babyteeth’ o ‘The Bikeriders’, será el coprotagonista de la producción de suspenso que seguirá una guerra silenciosa entre quienes buscan dominar a la humanidad y quienes intentan proteger la libertad humana.

Se espera que comience la producción en 2026 en Italia, con Roberto Patino (‘Sons of Anarchy’) y David Wiener (‘Halo’) como productores ejecutivos y responsables creativos de la serie.

‘Assassin’s Creed’ es una de las series más vendidas en la historia de los videojuegos y desde su lanzamiento en 2007 ha vendido más de 230 millones de unidades.

La docuserie de 50 Cent  se estrena en diciembre

0

La miniserie documental producida por el rapero Curtis Jackson -más conocido como 50 Cent- sobre Sean ‘Diddy’ Combs y las acusaciones de abuso vertidas contra él se estrenará el próximo 2 de diciembre.

La plataforma Netflix, donde se emitirá la docuserie, anunció la fecha de estreno de ‘Sean Combs: The Reckoning (El ajuste de cuentas)’, a la que definió como «un análisis asombroso del magnate de los medios, leyenda de la música y delincuente convicto».

«Estoy agradecido con todos los que nos confiaron sus historias, y orgulloso de tener a Stapleton como directora para llevar esta importante historia a la gran pantalla», escribió el rapero en el comunicado.

En el breve ‘teaser’ de la docuserie, que contará con cuatro episodios, se escucha a 50 Cent diciendo: «No puedes seguir lastimando a la gente y que nunca pase nada. Es solo cuestión de tiempo».

Según la nota, la miniserie documental, a través de materiales nunca antes vistos, presentará al público la historia de Combs como un hombre «poderoso» y creador de «un imperio» bajo el que existía un «submundo» de abusos.

“Esta historia nos refleja como público y lo que decimos al poner a las celebridades en un pedestal tan alto», apuntó Stapleton.

‘Como agua para chocolate’ estrenará segunda temporada en 2026 

0

Con el anuncio de la segunda y última temporada de ‘Como agua para chocolate’ que se estrenará el 15 de febrero de 2026, HBO Max presentó el día de ayer sus grandes apuestas para México y Latinoamérica.

La serie, basada en la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel, es uno de los 43 títulos originales realizados por la plataforma de Warner Bros. Discovery en la región, donde además se está trabajando en “más de 50 títulos que están en diferentes etapas de desarrollo y producción”, afirmó el líder de contenido de entretenimiento y estrategia de programación de la empresa Mariano César.

Al encuentro Upfront 2026, asistió la actriz Irene Azuela (Elena) y la directora de fotografía Ximena Amann de esta serie producida por Salma Hayek, quienes destacaron que parte del éxito de esta serie a nivel nacional e internacional fue por su capacidad de “conectar con el mundo actual”.

“Hablamos de identidad de género, de libertad, de nuevas feminidades, de espacios que históricamente se ha asignado a las mujeres, como es la cocina, pero esta cocina se vuelve un lugar de amor y libertad: eso nos conecta muchísimo con todas las audiencias”, enfatizó Amann.

Además, apuntó que en esta última temporada se observa la completa maduración de estos personajes considerados un legado de la literatura del país y de la lengua española.

Aprueban Ley contra extorsión y la envían a Ejecutivo

0

Luego de ratificar los cambios que el Senado mexicano propuso a la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, la Cámara de Diputados aprobó el martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión, que sanciona este delito hasta con 42 años de prisión.

La aprobación ocurrió con 409 votos a favor, 33 en contra y una abstención, se aprobaron los artículos reservados, para su discusión en lo particular, en términos del proyecto de decreto y este se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigencia.

La minuta también modifica los códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales, así como las leyes Federal Contra La Delincuencia Organizada, la Nacional de Extinción de Dominio y de la Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Y establece, entre otro puntos, que a quien, sin derecho, obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un beneficio o lucro para sí o para otro o causando a alguien un daño o perjuicio patrimonial, moral, físico o psicológico, se le impondrán de 15 a 25 de prisión.

Continúan los bloqueos carreteros; insiste Segob en llegar a un acuerdo 

0

La Secretaría de Gobernación continúa exhortando a productores agrícolas y transportistas que bloquean tramos carreteros a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población.

El cierre de vialidades impide el ejercicio del derecho al libre tránsito de la ciudadanía y afecta gravemente la economía de las comunidades. 

El día martes, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Economía; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Conagua, con dirigentes de organizaciones de productores agrícolas y transportistas, para definir mecanismos de atención de sus solicitudes.

Sin embargo, los manifestantes no aceptaron la realización de mesas de trabajo, ni tampoco accedieron a la liberación de las carreteras bloqueadas.

Buscan homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

0

El Gobierno de México anunció el martes un avance coordinado con los 32 estados del país para homologar la nueva definición y sanción del delito de abuso sexual, recientemente reformado a nivel federal, como eje central de su estrategia para combatir la violencia contra las mujeres, después del reciente episodio de acoso a la presidenta, Claudia Sheinbaum

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la reforma al artículo 260 del Código Penal Federal —presentada como parte del plan integral contra el abuso sexual— busca establecer criterios comunes en todo el país para prevenir, denunciar y sancionar las agresiones sexuales.

Según la funcionaria, se fortalece la acción en contra de este delito para que «las mujeres se sientan más seguras, que denuncien y que la justicia avance”.

El plan se produce después de que la propia presidenta sufriese un caso de acoso por parte de un hombre durante una caminata a pie por el centro histórico de la capital mexicana a comienzos de mes.

Mexicanas urgen a frenar la violencia feminicida

0

Miles de mexicanas volvieron a tomar las calles este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para exigir un alto a las agresiones que cada día matan a diez mujeres en promedio en el país, así como justicia para las sobrevivientes, las desaparecidas y todas las víctimas de agresiones machistas y desigualdad de género.

Entre sus principales demandas, destacaron el cese de la criminalización de la protesta y de los asesinatos de madres buscadoras, defensoras y activistas, así como el acceso efectivo al aborto legal y seguro.

 Alzan su voz por las que no están

“¡No llegamos todas!”, se escuchaba entre las consignas de la manifestación en Ciudad de México, la segunda con Claudia Sheinbaum como presidenta del país, quien ha mantenido la frase ‘Llegamos todas’, cómo plataforma de gobierno tras su arribo al poder hace poco más de un año.

Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín Rivera, marchó un año más por su hija, asesinada en la Uiversidad Nacional Autónoma de México en 2017, un feminicidio que las autoridades inicialmente clasificaron como suicidio.

“Hoy marchamos sobre todo por las que no están, para evidenciar que nos hacen falta (…) y a exigir que porque vivas se las llevaron vivas las queremos; que no son suicidios, son feminicidios, y que vivas estamos y vivas nos queremos”, expresó a EFE antes de empezar la marcha.

Junto a ella, al frente de la protesta, estaban otras madres de jóvenes víctimas de feminicidio, buscadoras de personas desaparecidas y sobrevivientes de intento de feminicidio.

Trump sí se reunirá con Putin y Zelenski

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que quiere reunirse «pronto» con sus homólogos de Ucrania y Rusia, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, respectivamente, pero «solo» una vez el plan de paz para poner fin a la guerra entre estos dos países sea «definitivo».

«Espero poder reunirme pronto con el presidente Zelenski y el presidente Putin, pero SOLO cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea DEFINITIVO o se encuentre en su fase final», escribió Trump en un mensaje en su plataforma, Truth Social.

El mandatario norteamericano aseguró que su equipo ha logrado «avances significativo con respecto al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania».

«El plan de paz original de 28 puntos, redactado por Estados Unidos, se ha perfeccionado con aportaciones adicionales de ambas partes, y solo quedan algunos puntos de desacuerdo», añadió Trump.

Con el objetivo de poner fin a este plan de paz, el jefe de Estado de EE.UU. ordenó a su enviado especial Steve Witkoff que se reúna con Putin en Moscú y, al mismo tiempo, que el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, se reúna con los ucranianos.

Según dijo Trump, él recibirá cualquier avance que se desprenda de esos encuentros junto con el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles.

Trump había dado de plazo hasta este jueves, Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, para que Ucrania aceptara el plan de paz negociado inicialmente entre Washington y Moscú y posteriormente discutido con Kiev.

Este acuerdo, que Washington le presentó a Zelenski la semana pasada, forzaría a Ucrania a reducir su Ejército y a ceder territorio a Rusia, incluidas zonas que no han sido conquistadas militarmente.

Tras las negociaciones del fin de semana en Ginebra entre Estados Unidos y Ucrania, surgió una nueva propuesta de acuerdo de diecinueve puntos, más favorable para Kiev y sus socios europeos, pero Moscú acusa a la iniciativa de intentar «socavar» el proceso de paz.