Hermano del agente de investigación Paulino Castañeda Aguilar, hospitalizado tras ser golpeado por un grupo de personas ligada a una secta de la colonia La Loma mientras realizaba su trabajo, exige la destitución de Patricia Moya Domínguez, jefa de grupo adscrita al Centro de Justicia para Mujeres; la responsabiliza de estos hechos y por hostigamiento laboral.
Los sucesos ocurrieron el pasado fin de semana cuando los agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) adscritos al Centro de Justicia para Mujeres, Vicente Monroy Ballesteros y Paulino Castañeda Aguilar, acudieron a la colonia La Loma en Pachuca, para entregar una notificación de medidas cautelares a un hombre tras ser denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar.
Sin embargo fueron retenidos y golpeados por cuatro individuos armados, a quienes las autoridades han señalado como presuntos integrantes de una secta satánica ya que los agentes fueron privados de su libertad dentro del espacio conocido como “Capilla del Angelito Negro 666” en donde presuntamente fueron torturados frente a la imagen de satanás.
Tras un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lograron la detención de los agresores y la liberación de los agentes; sin embargo, Vicente Monroy Ballesteros, perdió la vida a consecuencia de los golpes proporcionados y Paulino Castañeda Aguilar, a pesar de que fue trasladado a un hospital, ayer alrededor de las 13 horas se informó que también perdió la vida.
Unas horas antes, familiares de Castañeda Aguilar, buscaron diálogo con el procurador del estado a fin de pedir la renuncia de Patricia Moya Domínguez, ya que no estuvo atenta a los pases de lista y no reportó la ausencia de los agentes además de no haber permitido que llevaran sus armas para esa diligencia en una colonia considerada de “alta peligrosidad”.
Finalmente, la noche de ayer, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que separó de sus funciones a la comandante del grupo de investigación adscrito al Centro de Justicia para Mujeres.
“Esta medida tiene la finalidad de garantizar que las indagatorias de la carpeta de investigación que se ha iniciado contra la servidora pública, transcurran de manera objetiva, con la finalidad de determinar responsabilidades”, señaló el comunicado.