12.8 C
Hidalgo
martes, noviembre 25, 2025

Aseguran dos leones y dos tigres en Matilde, la dueña exige su devolución 

Más Leídas

Luego de que el pasado viernes elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos contra los Animales ejecutaran una orden de cateo para asegurar cuatro felinos, dos leones y dos tigres, bajo el argumento de que dicha posesión no estaba “legalmente acreditada”, la presunta dueña de los animales emitió un comunicado para exigir la devolución de estos.

De acuerdo con la autoridad estatal, el acto tuvo lugar luego de recibir una denuncia ciudadana sobre la presencia de estos animales salvajes en dicho lugar y tras llevar a cabo el operativo aseguraron a los cuatro felinos además de algunas aves. 

Rumores en redes sociales

Tras el aseguramiento, diversas páginas de Facebook comenzaron a replicar la información con el texto “La denuncia ciudadana indicó que los animales eran alimentados con perros, lo que derivó en un caso de presunto maltrato animal”, esta información generó cientos de opiniones entre la población, quienes aplaudían el acto de las autoridades.

Dueña exige la devolución de los animales

Sin embargo, la historia dio un giro inesperado cuando “Stephanie Rico”, quien se presentó como dueña de los felinos emitió un comunicado en el que señalaba que todo lo que se había publicado era una mentira. 

“Hoy Nala, Alex, Marshall y Everest están solos, fuera de casa, seguramente sin comer adecuadamente y lejos del entorno al que ellos están acostumbrados. Soy Stephanie Rico, mamá de los cuatro felinos incautados en Pachuca, Hidalgo y quiero levantar la voz para que ellos regresen a casa” señaló en su comunicado. 

De igual forma apuntó que la vida que los felinos llevaban dentro de su finca era “con el personal y médicos contratados para su cuidado y preservación, con comida todos los días, con un espacio limpio, seguro y del tamaño adecuado”, además agregó “no comían perros, ellos no son ilegales o clandestinos, ellos no han sido maltratados nunca”

Finalmente, pidió a las autoridades que sensibilidad y rapidez para resolver a la brevedad, y cuestionó que se prestaran a una denuncia “anónima y falsa” para catear el  inmueble e incautar a los  animales cuando aseveró “no hay delito que perseguir” por lo que enfatizó que se han violado sus derechos.

Polémica 

El comunicado de la dueña de los tigres y leones, fue respaldado por cientos de personas que aseguraron que de ser esa la realidad, los animales no pueden estar en mejores manos, y acusaron que los zoológicos  de diversos puntos de la entidad no tiene en mejores condiciones a los ejemplares que albergan. 

Por otra parte, animalistas como el activista y presidente de la Asociación Civil Biofutura Jonathan Job Morales, se han pronunciado al respecto: “ningún encierro es digno, los animales silvestres no son ni deben ser mascotas. Requieren condiciones especiales, el encierro genera estrés, enfermedades, daño psicológico. No compren animales silvestres, ni fomenten su tenencia legal o ilegal”.

Así mismo, otras personas han señalado la posibilidad de que se trate de un tema político y han vinculado a la familia demandante con algunos gobiernos priistas de la entidad. 

Profepa y Meta 

Es pertinenteme mencionar  que el pasado 12 de septiembre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que realiza una colaboración con  Meta, para frenar el tráfico ilegal de vida silvestre en las redes sociales Facebook e Instagram y destacó que  “como resultado de esta colaboración, se han desactivado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones en ambas redes sociales, por albergar contenido ilícito realizado con este delito”.

Finalmente, cabe destacar que en tanto no se resuelva la situación los ejemplares están en  resguardo de la Profepa, misma que estará a cargo de los trabajos de atención  y conservación de las mismas.

Autor