CINE DE HOY
Al inicio de “Pax in Lucem”, un espléndido documental de Emiliano Mazza de Luca que se exhibe en la Cineteca Nacional nos enteramos del trágico incendio del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro del 08 de julio de 1978, en el que se perdió la mayor parte de la obra de Joaquín Torres García, incluyendo su mural Pax in lucem y de grandes artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Matisse y Van Gogh
A lo largo de 95 minutos, el director, con la ayuda del bisnieto del artista Alejandro Díaz, nos da una verdadera dimensión sobre la pérdida de la obra de este pintor y escultor uruguayo catalán.
Torres García (1874-1949) es el creador del universalismo constructivo.
Su azarosa vida lo lleva a Cataluña , Francia y Estados Unidos, siempre en precarias condiciones económicas, lo que lo motiva a regresar a Uruguay donde funda el taller Torres García en el que imparte clases de pintura a jóvenes artistas, buscando renovar ese arte en ese país.
El director de “Multitudes” entrevista a familiares y amigos y recupera valioso material de archivo, pero resulta más ilustrativo ver los esfuerzos para tratar de reconstruir el mural que da título al documental.
“Pax in lucem” resulta pues, un fascinante documental sobre este artista uruguayo desconocido para el público, incluyendo al que esto escribe.