Los integrantes de la sexagésima sexta legislatura del congreso de Hidalgo, aprobaron la Ley de Fomento y Desarrollo Económico, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre unidades económicas, instituciones de educación superior, centros de investigación e industrias creativas y culturales; así como incrementar la competitividad, fomentar la transferencia de conocimiento, y potenciar la generación de valor agregado en los procesos productivos del Estado.
Dentro de su argumentación mencionaron que, en la región, han logrado atraer inversiones importantes en sectores como la automotriz, energética y agroindustrial, sin embargo, existe una fragmentación entre los actores del sistema de innovación local, que hace imprescindible impulsar una agenda estatal que fortalezca los mecanismos legales, institucionales y presupuestarios para vincular ciencia, tecnología, cultura y economía.
Así mismo hicieron hincapié en que Hidalgo, debe transitar hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, donde la innovación no sea un privilegio, sino una estrategia colectiva para el bienestar social.
Finalmente, señalaron que estudios recientes demostraron que aquellas regiones que han promovido institucionalmente esta colaboración han logrado mayores tasas de innovación y diversificación económica, por lo que la economía del conocimiento exige la creación de ecosistemas colaborativos entre empresas, universidades, centros de investigación e industrias creativas, que “permitan agregar valor a la producción y fomentar la diversificación económica”.