Los integrantes de la 66 Legislatura, aprobaron con 20 votos a favor la reforma a la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Hidalgo, misma que tiene por objetivo “el acceso efectivo de niñas, niños y adolescentes a la vida cultural del estado”, ya que los reconoce como sujetos de derechos culturales.
Jorge Argüelles Salazar, diputado local de la fracción del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) informó que la reforma reconoce a los menores de edad como sujetos de derechos culturales, mediante “la incorporación explícita de su participación y disfrute en la política cultural estatal, promoviendo su desarrollo integral desde una perspectiva de inclusión, equidad y respeto a la diversidad”.
Y aseguró que cada niña, niño y adolescente tiene derecho a imaginar, crear, expresarse, disfrutar del arte, música, teatro, de las tradiciones y “todo aquello que fortalece nuestra identidad”, dijo.
En su momento, al presentar el proyecto, el diputado argumentó que “el desarrollo de políticas públicas orientadas a la infancia y la juventud ha cobrado especial relevancia en las últimas décadas, en un contexto donde los derechos humanos se han universalizado como eje rector de la acción estatal. En particular, los derechos culturales han sido reconocidos no solo como un componente esencial del bienestar humano, sino también como una herramienta de cohesión social y construcción de ciudadanía”.
Finalmente, reconoció que con este tipo de reformas a la ley, se abona en la atención de grupos que históricamente han sido invisibilizados, en esta ocasión los menores de edad a quienes aseguró “se han concebido más como receptores pasivos de cultura que como agentes activos capaces de generar, recrear y transformar prácticas culturales en sus comunidades”.