27.6 C
Hidalgo
miércoles, mayo 21, 2025

Aprueban incrementar transparencia en la asignación de órganos para trasplante 

Más Leídas

Con el objetivo de que la política en materia de donación y trasplantes se guíe por “la transparencia, la equidad y la eficiencia”, ayer fue aprobada en el Congreso local la reforma a la Ley que crea el Centro Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células de Seres Humanos para el Estado de Hidalgo.

En la argumentación, los legisladores señalaron que se debe procurar el derecho a la salud del receptor, la autonomía del donante y, en su caso, de los familiares como disponentes secundarios, a través de la obtención del “consentimiento informado”.

De igual forma, en la reforma, se contempla que el estado a través de las instituciones correspondientes, fomente y promueva la cultura de la donación de órganos, tejidos y células de seres humanos con fines de trasplante entre la población hidalguense “para coadyuvar en el tratamiento o curación de los pacientes que las requieran, mediante estrategias de efectividad probada que incluyan la aceptación cultural”.

Así mismo se deberán desarrollar programas de estudio e investigación relacionados con la disposición de órganos, tejidos, células y cadáveres de seres humanos, “particularmente en lo que respecta a trasplantes, transfusiones y otros procedimientos terapéuticos, y elaborar y llevar a cabo campañas permanentes de concientización sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y células para fines de trasplantes”, señaló el diputado promovente, Avelino Tovar Iglesias del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Esta modificación no solo busca mejorar los mecanismos de coordinación, también incrementar la transparencia en el proceso de asignación de órganos, garantizando que más personas reciban el trasplante que necesitan para mejorar sus posibilidades de vida”, concluyó Tovar Iglesias. 

Autor