26.6 C
Hidalgo
lunes, marzo 31, 2025

“Ante la situación del campo, no podemos quedarnos callados”

Más Leídas

“El trabajo en las organizaciones campesinas no se ha detenido, seguimos trabajando y hemos buscado la forma de dar apoyo a nuestros agremiados”, informó Susana Reséndiz Díaz, dirigente nacional de la Agrupación de los Movimientos Indígenas, Urbanos  y Campesinos (AMIUC), quien aseguró que los apoyos y recursos gubernamentales no han tenido un impacto real en las comunidades por lo que comenzará junto con las organizaciones del Congreso Agrario Permanente (CAP) una nueva estrategia y que contendrá diferentes líneas de acción así como una propuesta más que se entregará a gobierno estatal. 

La dirigente de la AMIUC, apuntó que tras una reunión nacional con los líderes de las asociaciones campesinas, se determinó que emprenderán una nueva etapa de gestión de apoyos y recursos para el campo, destacó que entre los puntos que se requieren en Hidalgo está el tema de la propiedad de la tierra, la escrituración de viviendas, así como los apoyos productivos que requieren  los campesinos en diversos municipios de la entidad. 

“Hemos decidido iniciar una etapa nueva en la gestión de apoyos y recursos para el campo, se ha logrado el incremento de recursos para el campo pero no suficientes, y como dijo el coordinador del CAP en Hidalgo la distribución de los programas y apoyos no ha sido eficiente por lo que hemos determinado iniciar una nueva etapa de trabajo”, explicó.

Autor