CINE DE HOY
Se ha estrenado en las Cinetecas, la interesante animación española “Mariposas negras” de David Baute.
Se trata de un alegato sobre el calentamiento global y la migración, a través de la historia de tres mujeres que se han visto obligadas a abandonar su lugar de origen.
Valeria ha sido separada de su marido, y se va a vivir a París desde su natal Martinica, que ha sido azotada por un huracán. Su marido carece de pasaporte y para obtener el estatus de refugiado debe enfrentar una burocracia que se niega a aceptarlo alegando el cambio climático.
Shalia ha sido contratada con engaños para ir a trabajar con un árabe, donde le retiran el pasaporte y abusan de ella.
Por su parte, la africana Tanit ha emigrado de su aldea africana por falta de agua, y ante la falta de trabajo, se ha visto obligada a prostituirse para mantener a su familia.
Tres casos muy sintomáticos tratados por el director y Yaiza Berrocal de forma un tanto esquemática, invirtiendo las causas, para tratar de dar mayor originalidad al asunto.
Baute es especialista en el tema con cintas como “Éxodo climático” y “Sugar island’.
“Mariposas negras” obtuvo el Goya a la mejor cinta animada y es una bien intencionada reflexión acerca del cambio climático, cuyas consecuencias sufrimos en cada vez, mayor medida.

